InicioultimasPanoramas y EventosFeria del Libro de Ovalle 2025: Carlos Caszely y Alberto Fuguet destacan...

Feria del Libro de Ovalle 2025: Carlos Caszely y Alberto Fuguet destacan en la 37ª edición

Desde el 14 al 22 de febrero más de 30 autores se presentarán en el escenario central en la Plaza de Armas de la Ovalle.

La Feria del Libro de Ovalle regresa con su 37ª edición entre el 14 y 22 de febrero en la Plaza de Armas de la ciudad. Este evento cultural, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, es una de las principales actividades de la temporada estival en la provincia del Limarí y, en esta ocasión, conmemora el 80º aniversario de la obtención del Premio Nobel por la poetisa Gabriela Mistral, una de las figuras literarias más emblemáticas de Hispanoamérica.

En relación con la realización de este gran evento literario, el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, señaló: «Es un honor para nosotros poder presentar a tantos escritores en esta nueva edición de la Feria del Libro de Ovalle, un evento que cada año se consolida como uno de los más importantes de la región. Este año, además de rendir homenaje a Gabriela Mistral, celebramos también que hemos incrementado la participación de escritores locales y regionales, quienes estarán presentando sus libros en diversas actividades. Este es un claro reflejo de nuestro compromiso por fomentar la cultura y dar visibilidad a las voces emergentes.”

Autores destacados

La 37ª Feria del Libro de Ovalle contará con una variada programación de más de 30 presentaciones de libros de autores nacionales, regionales y locales. Durante los 9 días de esta fiesta literaria, los asistentes podrán disfrutar de las propuestas de escritores destacados que compartirán sus obras en el escenario central. Entre los más esperados se encuentran Alberto Fuguet, periodista y escritor nacional, quien presentará su libro «Ciertos chicos» el viernes 14 de febrero a las 19:00 horas; Carlos Caszely, mítico futbolista de Colo Colo y la Selección Chilena, quien se presentará el sábado 15 de febrero a las 20:00 horas con sus dos libros «No tengo por qué estar de acuerdo con lo que pienso» y «Rayito de sol»; Cristina Dorador, destacada científica chilena y Doctora en Ciencias Naturales, quien hablará sobre su libro «Amor microbiano. Cómo se moldean nuestros sentimientos en un mundo microscópico» el jueves 20 de febrero a las 20:00 horas; y Juan Pablo Sutherland, escritor y activista LGBT, quien presentará su obra «Lemebel sin Lemebel. Postales amorosas de una ciudad sin ti».

Finalmente, otro autor destacado en esta edición es Manuel Ugalde Duarte, psicólogo y académico, quien presentará su libro «Ecos de un pueblo fantasma» el miércoles 19 de febrero a las 20:00 horas. Esta obra fue escrita junto al humorista Edo Caroe, con quien también comparte el podcast «Charlas en un Pueblo Fantasma».

En el ámbito local, los dueños de casa también toman un rol protagónico en esta edición de la Feria del Libro. Ana Toro Guerrero, autora ovallina, presentará su nuevo libro «Cuentos del bosque» el domingo 16 de febrero a las 18:30 horas, mientras que Iván Ramírez realizará un conversatorio sobre su vida en torno a las letras el martes 18 de febrero a las 19:15 horas.

Actividades diarias

Junto a las actividades literarias y los stands habituales, la Feria del Libro dispondrá de diversos atractivos que nutrirán su parrilla programática. Uno de los espacios destacados es el Rincón Infantil, dedicado al fomento lector. Allí, los más pequeños podrán disfrutar de talleres de creación y cuidado de plantas, experimentos de ciencia y conocimientos sobre la naturaleza. Las actividades, de acceso liberado, se desarrollarán en diversas instancias a lo largo de cada jornada.

Además, como es tradición, la feria contará con la musicalización de los cierres de jornada, en los cuales se presentarán bandas como La Katedra (sábado 15, 20:45 horas), Less (lunes 17, 20:00 horas), Bisaid (martes 18, 20:45 horas) y Gamuza (sábado 22, 20:45 horas).

OvalleHoy.cl