El evento contó con destacados artistas nacionales y extranjeros, la coronación de la Reina de los Valles Generosos, fuegos artificiales y un homenaje a la comuna de Monte Patria.
Todo un éxito fue la versión número 13 del Festival Internacional Anatauma Kullkutaya, que se desarrolló el sábado 23 de febrero en el sector las Ruinas del Embalse La Paloma, lugar donde más de 20.000 personas llegaron a presenciar el espectáculo.
El festival comenzó a las 21.00 horas, cuando los animadores Mauricio Brown y Nabila del Mar dieron el vamos a la fiesta gratuita, a la cual los asistentes comenzaron a llegar desde tempranas horas para lograr la mejor ubicación.
El evento partió con la presentación de la banda montepatrina Jack Napiers, quienes recorrieron un repertorio de famosos temas interpretados con su distintivo sello, los que además fueron acompañados por un grupo de baile. Tras su presentación los integrantes de Jack Napiers se mostraron felices con el recibimiento de los asistentes.
Luego vino el paso a la cantante española Amaia Montero, quien encantó con sus éxitos al público, que coreó sus temas y que se deleitaron con el romanticismo de la ex vocalista de la agrupación La Oreja de Van Gogh.
El show continuó con Illapu, agrupación nacional que demostró todo el talento que los ha llevado a ser un referente musical de Chile. Cada canción de Illapu es un éxito y el público cantó y bailó cada uno de los temas, demostrándole todo su cariño y reconocimiento a la agrupación nacional.
El cierre del evento estuvo a cargo de Rodrigo Tapari, cantante argentino que alcanzó la fama como vocalista de la agrupación Ráfaga y que se lució con un show lleno de éxito, demostrando una gran cercanía con el público.
REINA DE LOS VALLES GENEROSOS
![](https://ovallehoy.cl/wp-content/uploads/2019/02/24-02-19-anatouma-reina.jpg)
En el marco del Festival Anatauma Kullkutaya 2019, también se dio a conocer el resultado del concurso Una Reina de los Valles Generosos, que durante los meses de enero y febrero se desarrolló para buscar la nueva soberana de la comuna , distinción que recayó en Sabina Campos Fuentealba, representante del Río Huatulame.
La nueva soberana se mostró dichosa por el triunfo, afirmando que se debió al trabajo realizado por la comunidad del sector, agradeciendo el apoyo de la comunidad y de su familia.
FUEGOS ARTIFICIALES Y HOMENAJE A MONTE PATRIA
El espectáculo fue de una gran calidad, pero no sólo se contó con la presencia de grandes artistas, sino que además había deparada una sorpresa, cercano a la media noche, tras la coronación de la Reina de los Valles Generosos, un espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde una balsa en el Embalse La Paloma, sorprendió a los asistentes.
Otro momento destacado fue la presentación de la canción “Yo soy de Monte Patria”, creada por el músico de la agrupación Villa Exótica, Anton Aliwen, canción que fue presentada en un cuadro de danza preparado con doce niños de la Agrupación Tierra Chilena, donde además participaron como cantantes de Damián Alegría y Emilia Paz.
El espectáculo fue organizado por la Municipalidad de Monte Patria, con financiamiento Municipal y aporte del Consejo Regional.