El certamen musical se desarrollará los días 14 y 15 de febrero en la Plaza Nolasco Videla, con la presencia de destacados artistas como María José Quintanilla, Nicko OG y el grupo argentino La Cumbia. La entrada será gratuita para el público.
El Festival La Voz de la Montaña Andacollo 2025 está listo para dar inicio a una nueva edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados del verano en la comuna. Durante dos noches, la Plaza Nolasco Videla será el epicentro de la música y la competencia, donde talentos nacionales e internacionales se presentarán ante el público. El evento será animado por Fabián Casanga y Laura Prieto, y contará con medidas de seguridad implementadas por la Municipalidad de Andacollo en conjunto con Carabineros y guardias privados.
El festival mantiene su esencia como certamen de canciones inéditas, dividiéndose en dos categorías: popular y folclórica. En la primera, competirán cinco temas seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación, entre los que destacan “Ya no estaré sola” de Camila Valenzuela (Coquimbo), “Cuando al fin te encontré” de Francisco López Pérez (Quinta Normal) y “Perfecto” de Kathy Fernández (Viña del Mar). En la categoría folclórica, figuran canciones como “Adiós chinita” de Jorge Barraza (Coquimbo), “Fiesta del sol” de Cristián Cruz (Copiapó) y “Ya no hay más pena” de Francisco Moraga (Región de Los Lagos).
Los ganadores del certamen recibirán premios en efectivo, con $1.400.000 para el primer lugar, $1.000.000 para el segundo y $700.000 para el tercero en cada categoría.
El festival también contará con la participación de artistas invitados que ofrecerán espectáculos de diversos géneros musicales. El viernes 14 de febrero se presentarán Los Pincheiras del Sur, Willy Iturri de G.I.T, el grupo local Real Family Gang y Nicko OG. La jornada del sábado 15 estará marcada por la presencia de María José Quintanilla, el conjunto andacollino Churi-Pacha, el humor de Centella y el show de cierre a cargo del grupo argentino La Cumbia.
El evento es organizado por la Municipalidad de Andacollo, que financia el 95% del festival con recursos propios y el 5% restante con aportes de empresas contratistas de la comuna. Con una cartelera variada y una competencia de alto nivel, el Festival La Voz de la Montaña promete ser nuevamente un punto de encuentro para la comunidad y los amantes de la música.
O