Este fin de semana se realizará en la localidad de La Isla, distante a unos 30 kilómetros de la ciudad de Combarbalá, una de las fiestas religiosas más tradicionales de la región de Coquimbo.
Sus orígenes se remontan hacia el año 1930, cuando fue descubierta en la localidad de La Isla en una de las paredes de un cerro cercano una roca en la que los visitantes creían ver la imagen de la Virgen. Con el tiempo la fe por la imagen fue aumentando hasta convertirse en la actualidad– después de Andacollo y Sotaquí –en la tercera fiesta religiosa popular de la región.
Para este año se espera que lleguen al lugar mas de veinte mil fieles procedentes de toda la región, para lo que desde ya el Municipio de Combarbalá, en coordinación con la parroquia local, carabineros de la comuna, Bomberos, trabaja para recibirlos con orden y seguridad.
Además , según anunciaron desde la Municipalidad local, habrá baños públicos para los visitantes y copas con agua potable para complementar las ya existentes y abastecer del vital elemento a los visitantes.
Los dirigentes de la localidad hicieron un llamado a hacer esto un acto de fe y devoción religiosa, minimizando la presencia del comercio que suele llegar a estas instancias.
EL PROGRAMA
La Novena de la fiesta se inició el viernes 26 de abril, y concluirá hoy viernes en la Santa Cruz.
El Programa definitivo, confirmado por la Parroquia San Francisco de Borja de Combarbalá es el siguiente:
Sábado 04 de mayo
08:30 hrs. Rezo del santo rosario en la gruta
09:00 hrs. Misa en la gruta de la virgen
12:00 hrs. Misa capilla La Isla
16:00 hrs. Misa en la gruta
18:00 procesion de la luz hacia la gruta y
20:00 hrs. Misa de vísperas de la fiesta en la gruta
Domingo 05 de mayo
07:30 hrs rosario alba en la gruta
08:00 hrs. Misa en la gruta
09:00 hrs. Misa en la capilla
11:00 hrs. Misa en la gruta
12:00 hrs. Misa en la capilla
13:00 hrs. Misa en la gruta
15:00 misa solemne de fiesta y procesión