Las autoridades valoraron también la coordinación entre municipio, el Ministerio Público y policías para fortalecer la seguridad ciudadana en la capital provincial del Limarí.
El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, visitó este jueves la Central de Cámaras de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ovalle, una de las más modernas y completas de la región.
La actividad contó con la presencia del alcalde Héctor Vega Campusano, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, y la directora de Seguridad Pública municipal, Hortensia Flores Monardez, quienes destacaron el rol clave de esta herramienta en la prevención y combate del delito.
Con 402 cámaras de vigilancia, en su mayoría financiadas con recursos municipales y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Ovalle se ha posicionado como un referente en seguridad a nivel nacional. La central no solo permite monitorear espacios públicos, sino que también ha sido fundamental para obtener pruebas audiovisuales utilizadas en procesos judiciales, contribuyendo a condenas efectivas contra la delincuencia.
El fiscal regional Patricio Cooper Monti destacó la importancia de la central y su coordinación con el Ministerio Público. «Me parece que es un aporte a la seguridad de la comuna y de la región. Tenía muchas ganas de visitar esta central, había sido invitado anteriormente por el alcalde, y me parece muy completa, con cámaras de muy buena resolución. Esto es una forma efectiva de combatir el delito en Ovalle», afirmó.
Además, resaltó el efecto disuasivo de las cámaras: «También ejerce prevención, porque es bueno que los ciudadanos sepan que hay cámaras en casi toda la ciudad. Esto nos ha servido, y me doy cuenta de la gran conexión entre la fiscalía, las policías y el municipio para obtener la evidencia necesaria».
El alcalde Héctor Vega Campusano reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad. «Queremos fortalecer esta herramienta como medio de prueba. Hemos avanzado, pero todavía hay más por hacer. Ya hemos visto operativos exitosos gracias a la coordinación con la central de cámaras, lo que ha permitido detener a delincuentes y enviarlos a la justicia», explicó.
El jefe comunal reafirmó el compromiso de la gestión municipal que lleva adelante con la seguridad de los ovallinos y ovallinas y remarcó que «los delincuentes tienen que estar en las cárceles, no sueltos en las calles. Por eso, como municipio, seguiremos apoyando a Carabineros, la PDI y la fiscalía, para que la ciudadanía tenga mayor sensación de seguridad y pueda transitar tranquila».
Por su parte, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, valoró la eficiencia de la central como herramienta de investigación. «Para nosotros es una gran herramienta, no solo para el combate del delito, sino también para la prevención. La comunicación con el municipio ha sido totalmente expedita, y agradecemos esta inversión, que nos entrega información relevante para juicios y audiencias», señaló.
La visita del fiscal regional refuerza la importancia de la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología como pilares para enfrentar la delincuencia, una de las principales demandas ciudadanas en Ovalle y el país.