InicioActualidadCrónica“Focalizaremos nuevas acciones en catastro de viviendas para localidades rurales de Limarí...

“Focalizaremos nuevas acciones en catastro de viviendas para localidades rurales de Limarí y Choapa”

Así lo dijo el Subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, en reciente visita a la zona.

Tras cumplir una extensa agenda de reuniones con dirigentes sociales, vecinos damnificados por el terremoto de septiembre de 2015 y autoridades locales de Punitaqui, Carén, El Palqui y Canela, la autoridad nacional señaló que el ministerio de vivienda desplegará equipos técnicos que permitan evaluar las viviendas situadas en pequeñas y apartadas localidades rurales que eventualmente no hayan sido incorporadas en el catastro de daños.

En su recorrido, el Subsecretario Romero estuvo acompañado por los diputados Luis Lemus y Miguel Alvarado, además de los alcaldes de las respectivas comunas y las máximas autoridades regionales de Vivienda. Los diálogos en terreno, permitieron dialogar con los vecinos sobre el avance del proceso de reconstrucción e informarles sobre los requisitos, procedimientos e instrumentos que el ministerio dispone para este proceso. “Existe un nivel de desinformación y confusión en los vecinos del que nos estamos haciendo cargo, ya que esto provoca la mayor parte de las veces, niveles de frustración y desesperanza injustificados”.

El diputado Luis Lemus, reiteró en sus intervenciones la urgencia que tiene para los habitantes rurales de la región el desarrollo de esta tarea, dado la fragilidad de algunas construcciones y la próxima llegada del invierno. El parlamentario agradeció también el trabajo y la disponibilidad de las autoridades del Minvu de asumir el desarrollo de este trabajo durante la primera quincena de abril y que estas visitas sean realizadas en coordinación con los dirigentes sociales de cada localidad y los funcionarios de los respectivos municipios.

Angelo Montaño, Director regional del Serviu señaló que un objetivo adicional de estas visitas en terreno será responder dudas respecto al tipo de subsidios, sobre la evaluación técnica de las viviendas y opciones para regularizar terrenos que permitan en ellos la construcción o reparación de viviendas.

El Subsecretario Romero, quien se reunió con cerca de 500 vecinos y dirigentes de las distintas localidades, señaló que para todas las inquietudes existirá una respuesta formal, pero que ello requiere de la institucionalización de la demanda y de un rol activo de los dirigentes sociales y de los municipios, “son ellos quienes finalmente mejor conocen la realidad de estas pequeñas localidades rurales y dan garantías de responsabilidad y honestidad”.

OvalleHoy.cl