InicioActualidadCrónicaFONASA realiza Paro de Advertencia y no atenderá este martes en Ovalle

FONASA realiza Paro de Advertencia y no atenderá este martes en Ovalle

Funcionarios denuncian “mala gestión de sus autoridades” y aseguran que han perdido «un 45 por ciento del bono asociado a las metas del Programa de Mejoramiento de la Gestión». Piden la renuncia de la directora nacional.

Para mañana martes 9 de febrero se tiene previsto el cierre total y durante todo el día, de la sucursal de Ovalle del Fondo Nacional de Salud, FONASA, según confirmó en conversación telefónica con OvalleHOY.cl, la encargada de la capital provincial, Carolina Marín. La funcionaria señaló que la situación afectará el servicio “también en Ovalle, esas son las indicaciones que tenemos y que se realizará durante toda la jornada laboral”.

La encargada de la sucursal ovallina añadió que solo en la tarde de mañana martes se sabrá si la movilización se prolongará por más tiempo. “A nosotros nos llegan los reportes diarios de nuestro asociación de funcionarios en la tarde y a esa hora sabríamos si continúa o no el Paro”, afirmó.

(Foto: OvalleHOY.cl)
(Foto: OvalleHOY.cl)

Los funcionarios de FONASA realizaron un Paro de Advertencia hasta las 11 horas de hoy lunes debido a lo que denuncian “es una mala gestión de sus autoridades, especificamente de la directora nacional del servicio Jeanette Vega, pues por segundo año consecutivo

Las asociaciones gremiales ANAFF y ANPTUF, que agrupan a los funcionarios de este servicio de salud público, mantuvieron cerradas las puertas de sus sucursales regionales hasta las 11:00 horas de hoy lunes. A nivel central y en las direcciones zonales, la paralización se programó por todo el día.

El Secretario General de la ANPTUF, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos Universitarios de Fonasa, Felipe Tamayo, a través de un comunicado de prensa hecho llegar a nuestra redacción explicó las causas que motivaron este paro de advertencia. “Estamos ad portas de perder un 45 por ciento del bono asociado a las metas PMG, Programas de Mejoramiento de la Gestión que surgieron en los años ‘90, y que hoy vemos cómo se pierde ese derecho adquirido, por segundo año consecutivo, bajo la dirección de la directora de Fonasa Jeanette Vega”.

Tal como explica Tamayo, se trata de un bono que reciben los funcionarios y que corresponde al 28 por ciento de la renta del año anterior. “Las autoridades nos han mantenido engañados, al decirnos que esto se había cumplido, pero el ente validador, que es la Dirección de Presupuestos (Dipres), a través de organismos externos subcontratados, determinaron que los indicadores de GRD, un pago asociado a los diagnósticos, y también el GES, no estarían cumpliendo con los estándares mínimos y estarían siendo rechazados”, detalló el dirigente.

En tanto, desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa, ANAFF, se instruyó a “todos los trabajadores de las diferentes Sucursales, Direcciones Zonales, Edificio Monjitas N°665 y Edificio Miraflores” para que “las sucursales no abran sus puertas durante todo el día de mañana (martes) a contar de las 08:30 y hasta las 17:30 horas». Así mismo, solicitaron a “todos y todas los trabajadores y trabajadoras vestir de negro” durante la manifestación.

Por Angelo Lancellotti González

 

 

 

 

OvalleHoy.cl