InicioPolicialPolicíaFormalizan a imputado por misterioso homicidio en la Capitán Avalos

Formalizan a imputado por misterioso homicidio en la Capitán Avalos

El imputado, prevensionista de riesgos de la Región Metropolitana, se presentó voluntariamente hoy en el Juzgado de Garantía de Ovalle, pero aunque fue acogida la formalización,  los argumentos del Ministerio Público no fueron suficientes para  convencer al Magistrado de la necesidad de prisión preventiva.

El homicidio ocurrió en las últimas horas de la madrugada del 16 de mayo del año pasado cuando en las afueras de un inmueble en la intersección de Avenida Las Palmas con el pasaje Regidor Vicente Aguirre, en la población Capitán Ávalos, parte alta de Ovalle fue encontrado el cuerpo sin vida de Juan Carlos Mundaca Carvajal, de 32 años, sin que desde entonces hubiera existido información de la investigación y del autor de la agresión.

Hasta la mañana de hoy cuando en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle , acompañado del defensor privado, abogado Carlos Silva, compareció F.A.S.A. , prevensionista de riesgos de 33 años con domicilio en San José de Maipo, Región Metropolitana,quien fue formalizado por su presunta participación en el homicidio.

Según la exposición del Fiscal Herberth Rohde, el imputado habría discutido con la víctima para cobrarle una mochila de su propiedad y luego le habría propinado tres puñaladas en el sector del tórax, una de las que le causó la muerte. La agresión habría sido escuchada por una vecina de la calle Efraín Zepeda, la que al asomarse vio a un sujeto desconocido, con un cuchillo en una de sus manos, inclinado sobre otro al que conocía como el “Gordo” que estaba tendido ensangrentado en el suelo, mientras le preguntaba: “Huevón, ¿donde dejaste la mochila?”. Fue al interior a avisar a su marido para llamar a Carabineros y al regresar a la ventana, vio al sujeto que arrastraba al Gordo por los pies en dirección a la avenida Las Palmas, donde los perdió de vista.
Momentos mas tarde fue encontrado el cuerpo ya sin vida en la esquina de Vicente Aguirre y la avenida Las Palmas.

Otro testigo, mas tarde, al ser interrogado por la policía, recordó el diálogo que había sostenido con un tercer sujeto al que sólo identifica como el ”flaco”, quien le contó que con el Gordo habían estado vacilando a un “loco de Santiago” porque habían “movilizado” una mochila para esconderla entre unos montes de los alrededores.

Un tercer testigo, trabajador de Enami, refirió que cuando esperaba el bus que lo llevaría a su trabajo, fue abordado por un sujeto desconocido, que le preguntó si había visto al “flaco” ,y que parecía estar buscando algo por las casas y los montes. A él, explicó,  le llamó la atención porque en un momento creyó que entraría a su casa.

Efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones horas después encontraron bajo la cama de Juan Carlos Mundaca (el Gordo”) una mochila con prendas que no eran suyas.

Una de estas prendas, una polera estampada de una empresa minera , comenzó a dar una pista para ubicar a una persona que (según informes de testigos) en esos momentos trabajaba en la empresa que construía el Casino de Juegos de Ovalle. Esa persona, en definitiva, resultó ser F.A.S.A .

Presentado un set de fotografías a las dos personas que habían observado  al desconocido en el lugar de los hechos, la vecina de la calle  Efraín Zepeda reconoció al imputado sin vacilar (“incluso se puso a llorar cuando vio la fotografía”, dijo el fiscal Rohde), mientras que el trabajador de Enami, reconoció a dos de los diez del muestrario, entre estos al imputado.

El fiscal sin embargo reconoció que el ADN del imputado no pudo ser encontrado en las prendas de vestir ubicadas en la mochila, por lo que no se ha podido establecer si estas correspondían a él o a otra persona.

El persecutor finalmente solicitó al tribunal la medida cautelar de prisión preventiva por constituir el imputado un peligro para la seguridad de la sociedad.

Sin embargo el defensor Carlos Silva en su intervención hizo una serie de preguntas que sembraron la duda en el magistrado. Empezando por la calidad de los retratos hablados confeccionados por peritos de la PDI. ¿Qué pasó con el “flaco”, el tercer involucrado cuya identidad aún se desconoce? ¿Por qué la Policía no hizo esfuerzos por ubicarlo? ¿Cuántos fueron los agresores, porque las lesiones señalarían dos armas distintas?. Esgrimió asimismo la irreprochable conducta anterior de su defendido y el hecho que se presentara voluntariamente ante el tribunal.

Finalmente el juez Luis Muñoz Caamaño rechazó la medida cautelar de prisión preventiva, sustituyéndola por arresto domiciliario nocturno para el imputado durante los 90 días que se prolongue la investigación, y la prohibición de salir del país.

La audiencia de cierre de la investigación quedó programada para el 20 de febrero del 2017 en la mañana.

OvalleHoy.cl