InicioActualidadCrónicaFuncionarios de Centros de Salud Familiar se capacitan en Protocolos de Atención...

Funcionarios de Centros de Salud Familiar se capacitan en Protocolos de Atención de Pacientes

En la iniciativa participaron el Centro de Salud Familiar Marcos Macuada, San José de la Dehesa, Los Copihues y Colonia de Limarí, quienes se instruyeron, a través de exposiciones de profesionales del área, sobre los protocolos de atención de pacientes.

Como una forma de unificar criterios y no generar demora en la atención de pacientes, funcionarios del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Marcos Macuada se capacitaron, a través de exposiciones de profesionales del área de Salud, en Protocolos de Gestión a la Atención de los pacientes, con la finalidad de que estos tengan una mejor experiencia al asistir a un recinto de salud primaria, impulsando una buena relación entre los usuarios y el personal. La jornada se efectuó en dependencias del centro de salud y contó con la participación de funcionarios de los Cecosf San José de la Dehesa, Los Copihues y Colonia de Limarí.

Los temas tratados en la oportunidad fueron los protocolos de Gestión de Demanda, de Urgencias, de Selección de Demanda, de Vulneración de Derechos de niños, niñas y adolescentes y del Trato al Usuario. El objetivo principal es evitar los trámites burocráticos en las distintas áreas de los centros de atención que dependen del municipio local, generando flujos más directos y rápidos, para la mejor atención, servicio y una adecuada derivación.

Cristian Bustamante, Jefe de SOME del Cesfam Marcos Macuada expuso sobre los Protocolos de Urgencia en los SAPU y Protocolos de Selección de Demanda, con la finalidad de saber cómo actuar ante las solicitudes de urgencia, considerando que este recinto no es servicio de urgencia, pero es necesario que todos los funcionarios deben estar capacitados ante un situación de este tipo. En tanto, el médico de Salud Familiar, expuso sobre el Protocolo de Gestión de Demanda, que busca organizar los centros de salud para asumir todas las necesidades de los usuarios que se atienden diariamente, a través de los distintos programas de salud.

Una de las participantes fue la nutricionista Michelle Guerrero, quien indicó que el proceso de protocolo “es muy necesario, para el trabajo de todo el centro de salud. La idea es que todos trabajemos estandarizados y que todos hagamos las mismas cosas, así cuando se incorpore un funcionario nuevo sepa qué hacer para atender a los usuarios de la misma forma, que uno mucho más antiguo”. En tanto, el odontólogo, Patricio Acuña sostuvo que el tema de los protocolos “me parece muy bien, porque así queda establecido la forma de atender a la gente y conocer cómo actuar de manera interna ante urgencias, permitiéndonos hablar en el mismo sentido con todos los funcionarios evitando impases”

OvalleHoy.cl