A través de una declaración Pública la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer criticó el fallo del Tribunal de Ovalle que dejó en libertad vigilada intensa a un quasi femicida.
«Frente al fallo del Tribunal de Ovalle que consideró como atenuante en un caso de femicidio frustrado el que la víctima haya sido infiel a su marido, evitándole 5 años de prisión efectiva, la opinión pública no ha tardado en manifestar su rechazo, ya sea a través de las redes sociales con el hashtag #AnulenElFalloOvalle, o bien protestando presencialmente frente a los tribunales.
Se vuelve urgente que sigamos educando con mayor energía y alcance en derechos y enfoque de género tanto a las generaciones de hombres y mujeres que vienen, como a los funcionarios públicos y privados que tienen que abordar este tipo de casos.
Instituciones como Fundación PRODEMU y SERNAM, junto a numerosas organizaciones de la sociedad civil estamos abocados a esta tarea desde hace décadas, pero se requiere que más agentes tomen conciencia e incorporen de manera efectiva en sus programas y políticas la necesidad urgente de entender de otra manera las relaciones entre hombres y mujeres y que no sólo las instituciones que trabajamos con y para las mujeres seamos las encargadas de velar por el respeto de sus derechos, sino que la sociedad en su conjunto.
Llevamos demasiado tiempo esperando que el proceso de cambio avance y permee a todos los sectores de la sociedad. Uno de los principales obstáculos para pensando que existen “motivos” o “provocaciones” para hacerlo. Mientras esa idea no baje del discurso políticamente correcto a la acción y decisiones concretas, seguiremos lamentándonos».