Hasta el 13 de noviembre del año en curso estará abierta esta primera fase de la convocatoria dirigida a artistas visuales de todo el país.
La Galería Homero Martínez Salas se ha caracterizado por ser un punto de encuentro entre la comunidad, donde pueden disfrutar mes a mes de una exposición artística de exponentes locales, regionales, y nacionales, gracias a la curatoría que la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través del Centro de Extensión Cultural realiza año, tras año.
Con el fin de seleccionar las 12 muestras que se exhibirán en el 2017, en este importante recinto cultural, el Departamento de Cultura Municipal abre su convocatoria a profesionales del área para que sean parte de esta gran galería, la cual es uno de los pocos espacios que estimula y apoya la circulación de las obras artísticas de creadores nacionales; y a su vez fortalece, valora y colabora con la profesionalización del circuito del arte local y nacional dedicados a mostrar dicho artístico en la Región de Coquimbo.
El alcalde Ovalle, Claudio Rentería, destacó el éxito que ha tenido la Galería desde el 2013 y resaltó el trabajo que, durante el 2016 “hemos realizado de forma conjunta con los artistas locales y nacionales que postularon a la convocatoria realizada el año pasado. Cabe destacar que los artistas que nos han visitado se han ido satisfechos con la gestión que se realiza en la galería y el valor que le damos a cada uno de ellos y a sus obras, otorgándoles excelentes condiciones para mostrar sus obras en Ovalle”.
Este año, la agrupación ovallina Neo Limarí fue la encargada de abrir el ciclo de exposiciones con su muestra “El gran hombre de cobre”, mientras que artistas como: Juan Luis González, María Gabriela Errázuriz, Víctor Jiménez, Mauricio Toro Goya, Carlos Vidal Carvacho, Sandra Queirolo, Patricia Navarro Chaud y el colectivo de MuArt han dado vida a la Galería Homero Martínez Salas, durante este año, quienes agradecieron la gestión del Centro Cultural. Víctor Jiménez, en su visita a la capital limarina para inaugurar su exposición manifestó que “vengo desde Villarrica, viajando 16 horas con la obra, pero feliz porque la obra tiene que viajar a regiones. Nosotros, los artistas, tenemos que estar agradecidos de estos centros culturales que nos dan la posibilidad de exponer, sobretodo en un lugar como este que tienen en Ovalle”.
Cabe destacar que la Galería Homero Martínez Salas cumple con las características técnicas indispensables para la exhibición de obras plásticas e intervenciones del espacio, su extensión es cercana a los 100 metros cuadrados, y posee un sistema de iluminación focalizada, que permite un mejor aprecio de las obras expuestas; además, de una pantalla plasma dedicada al video arte y a la difusión de entrevistas y videos promocionales de las exposiciones, lo que contribuye a una mejor comprensión por parte del público no iniciado.
En lo que se refiere al sistema de seguridad, la Galería Homero Martínez Salas dispone de vigilancia presencial y también de un sistema de circuito cerrado de cámaras. Los interesados en formar parte de esta convocatoria 2017 deben enviar su propuesta de obra con la ficha técnica de cada pieza y una reseña proceso de creación, en formato Word, acompañada de imágenes de la muestra (escultura, pintura, grabado, dibujo, instalación, etc). De igual forma el responsable del proyecto debe adjuntar su currículo artístico.
Esta primera fase estará abierta hasta el 11 de noviembre del año en curso, a las 17:00 horas. Las postulaciones se deberán realizar a través del correo electrónico cultura@municipalidaddeovalle.cl. Las condiciones de la exposición, requisitos y los compromisos que debe cumplir cada artista pueden revisarlos en la página web www.ovallecultura.cl.