InicioPolíticaLimaríGobernador Cristian Herrera renuncia hoy a su cargo

Gobernador Cristian Herrera renuncia hoy a su cargo

La radiografía que la autoridad provincial hace de su gestión es que deja a Limarí «como una de las zonas con mayor inversión pública del país».

En la historia política de la provincia quedarán registrada la gestión de un año y ocho meses en que Cristian Herrera Peña fue Gobernador de Limarí. El balance que queda es la concreción proyectos emblemáticos para las cinco comunas que la componen.

La ejecución de obras del Hospital y estadio de Ovalle, más la puesta en marcha de licitaciones como la del embalse Valle Hermoso y la pavimentación de la ruta que une Punitaqui con Combarbalá, son solo algunos de los proyectos que marcan el trabajo de Herrera en la región de Coquimbo.

OvalleHoy.cl conversó con el Gobernador de Limarí, quien hoy deja su cargo para emprender un desafío político mayor, como lo es competir en las primarias de la Democracia Cristian el próximo 17 de enero y buscar convertirse en el candidato mejor posicionado de la Nueva Mayoría para competir en octubre por el sillón alcaldicio de la comuna de Monte Patria.

Si bien, asegura que la Ley no impide «ser precandidato en una primaria interna y Gobernador», Herrera opta por dar «una señal ética y de probidad» y alejarse de la testera provincial.

¿Con qué sensaciones queda del trabajo obrado como Gobernador en la provincia de Limarí?

«Es una sensación de satisfacción. Si bien hubo cosas que pudieron faltar por hacer, no es menos cierto que durante el periodo que me correspondió a mí trabajar como Gobernador se logró cosas importantes. Dejamos instalada a la provincia con una inversión pública 2014-2016 de las más altas a nivel país, son más de 200 mil millones de pesos que están destinados para obras.

Reactivamos proyectos dormidos, estancados. Ya comenzó la construcción del estadio y hospital e Ovalle, el primer CFT estatal y gratuito de la región quedará emplazado en Ovalle. En materia de Salud crearemos 3 nuevos CESFAM y un CECOF para la provincia. En Educación estamos construyendo la Escuela América de Combarbalá, en materia de sequía generaremos una magna obra como lo es el embalse Valle Hermoso. Pavimentaremos la Ruta D605 que une Punitaqui con Combarbalá, ya estamos pavimentados diversos caminos rurales.

Pero esto es gracias a un trabajo mancomunado de este Gobierno de la Presidenta Bachelet. Un trabajo junto a los dos intendentes que ha tenido esta región, parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y sobre todo la comunidad”.

¿Por qué eligió ser candidato alcalde por Monte Patria y no por otra comuna?

“Es por un tema de afecto, cariño y amor que siento por Monte Patria. Me pueden criticar que no nací en Monte Patria, pero eso no es impedimento para sentirme uno más y querer lograr lo mejor para esa hermosa comuna.

Como Gobernador y como Gobierno hicimos cosas importantes en Monte Patria. Se construyeron sedes sociales, pavimentamos y se están pavimentando caminos rurales, logramos gestionar financiamientos para las escuelas de Tulahuén y Los Morales, de un CESFAM para Chañaral Alto, entre otras iniciativas.

Soy consciente del peso y responsabilidad que es ser candidato a alcalde por Monte Patria, porque también como dije recién, la siento mía, aquí tengo mis amigos, estudian mis hijos y vivo de lunes a domingo. Pero sin duda este desafío que asumo con enorme ilusión y con el objetivo de recuperar e impulsar todos aquellos sueños pendientes. Quiero escuchar a los ciudadanos, intentar dar respuesta a sus problemas, trabajando para las personas y teniendo como objetivo el desarrollo y progreso de Monte Patria”

¿Es usted la continuidad del alcalde Juan Carlos Castillo?

«No. Yo no soy la continuidad de nadie. Tengo un estilo propio. Yo antes de ser Gobernador, fui seremi de Gobierno. Soy joven, pero tengo experiencia y esa experiencia, ideas nuevas y fuerza quiero traspasarlas a Monte Patria

Pero sin duda que la gestión del alcalde Castillo ha sido una labor exitosa. El lleva más de 20 años como alcalde y si lleva tanto tiempo y si la gente lo ha votado tantas veces, es porque ha hecho una gran labor. Yo aprendí de él, tomaré las cosas positivas de su gestión, pero el trabajo que ofrezco a Monte Patria es un camino con colores propios».

Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl