En octubre de 2016 se amplió su cobertura, incorporando a personas jóvenes y adultas estudiantes de séptimo y octavo básico.
Cincuenta estudiantes de tercer nivel básico de educación (7° a 8° básico) de personas jóvenes y adultas de la comuna de Ovalle, recibieron en forma gratuita un computador portátil, banda ancha móvil por un año y recursos educativos digitales, del programa “Me Conecto para Aprender”, que extendió el beneficio a este segmento de la educación pública.
El Gobernador de Limarí Wladimir Pleticosic destacó la ampliación de este programa hacia jóvenes y adultos. “Con estos computadores, que además cuentan con banda ancha móvil por un año gratis y material digital, estamos mejorando las posibilidades de éxito en los estudios. Estos equipos les permitirán acceder a fuentes casi infinitas de información y serán una ventana al mundo, convirtiéndose en un instrumento más en su proceso educativo”, afirmó la autoridad gubernamental.
La máxima autoridad provincial remarcó que “no estamos haciendo anuncios, aquí estamos haciendo cosas concretas. Los estudiantes están recibiendo estos computadores, que van en la dirección de lo que queremos: una educación pública de calidad. Creo que esto es poner a disposición de todos los alumnos de Chile herramientas que tienen que ver no sólo con sus oportunidades actuales, sino también con las de futuro, sin las cuales nuestra inserción en la sociedad, en el mundo del trabajo, o cualquier ámbito, quedaría trunca”, puntualizó.
Por su parte, John Cortés director regional de Junaeb sostuvo que “estamos marcando un hito en la comuna de Ovalle, porque ahora disponen estos estudiantes jóvenes y adultos de esta herramienta que traerá beneficios para sus aprendizajes y como Junaeb es un avance porque esto también se enmarca dentro de nuestro proceso de modernización”.
Gabriel Meneses, estudiante del Centro de Educación Integral para Adultos de Ovalle (CEIA) agradeció la ayuda del Gobierno “agradecer a las autoridades, al CEIA por darnos una segunda oportunidad de seguir estudiando. Y ahora a seguir adelante con los estudios y poder sacar el cuarto medio que es lo que nos proponemos todos”.
En la región, el Gobierno entregará 189 computadores para estudiantes de tercer nivel básico de educación de personas jóvenes y adultas de la educación pública, con una inversión superior a los 55 millones de pesos, como parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, de la Reforma Educacional, que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Son 117 estudiantes de La Serena, Tongoy en Coquimbo y Andacollo (Elqui), 50 de la comuna de Ovalle (Limarí) y 22 estudiantes de Illapel y Los Vilos (Choapa).