InicioActualidadCrónicaGobierno Regional: programa de Pro Empleo es prioritario para administración de Gobernadora...

Gobierno Regional: programa de Pro Empleo es prioritario para administración de Gobernadora Naranjo

Como fruto de un trabajo colaborativo entre los alcaldes de la región y la gobernadora regional, Krist Naranjo, se presentó en junio la propuesta del “Pro Empleo”, la que fue aprobada por mayoría por el Consejo Regional (CORE) en sesión ordinaria.

El programa anterior tenía 1.090 cupos por más de $900 millones. En cambio, el nuevo programa se incrementó a 1.900 cupos con un financiamiento por más de 3 mil 988 millones.

El financiamiento respectivo desde el Gobierno Regional ya se encuentra disponible a través de las transferencias realizadas a la Subsecretaría del Trabajo, entidad de la que depende este programa.

Los recursos comprometidos para poner en marcha el Pro Empleo son administrados por la Delegación Presidencial y son los municipios quienes deben proceder a su ejecución.

Continuidad Programa Proempleo II Semestre 2022: Mediante el Ord. N.º 1607, de fecha 07.07.2022, el Gobierno Regional de Coquimbo, solicita a DIPRES aprobar la transferencia a la Subsecretaría del Trabajo por un monto de $3.988.820.954 para el financiamiento del
Programa de Empleo para el segundo semestre 2022 (julio – diciembre) adjuntando el Acta Comité de Seguimiento de Programas de Empleo del 24 de junio de 2022 que aprueba la propuesta regional de continuidad del programa Pro Empleo considerando 1.312 cupos media jornada y 608 cupos jornada completa.

Desde la Delegación Presidencial se informó al Gobierno Regional que, ya existe un comprobante de ingreso N.º 116 desde la Subsecretaria del Trabajo por $578.041.696 asociados al Decreto Exento N.º 138 del 22 de julio del presente para el Financiamiento de proyectos del Programa Inversión en la Comunidad. Es decir, el mes de julio ya está pagado.

Además, se hizo llegar al Gobierno Regional el comprobante de ingreso N.º 117 también desde la subsecretaria del Trabajo por $5.601.791 asociados a Decreto Exento N.º 134 del 19 de julio del presente, para financiar gastos de administración y personal de Programa de Inversión en la Comunidad.

Nuevo enfoque: Se determinó que al menos el 25% de los empleos de cada comuna vaya destinado a líneas de trabajo asociados a la emergencia hídrica: apoyo para profundización de norias y pozos; apoyo para construcción de diques, protección de vertientes, limpieza
de quebradas; apoyo laboral para pequeña agricultura familiar campesina y regantes en el contexto de la crisis hídrica; limpieza y antención de canales de riego; limpieza y mantención de bordes de río y playas; apoyo para acciones de fiscalización en el recurso hídrico; apoyo para la difusión y promoción del turismo sustentable; mejoramiento y recuperación de espacios públicos; limpieza y mantención de caminos, principalmente rurales y vías secundarias; aseo y ornato en establecimientos de infraestructura pública de administración municipal.

Cabe destacar que, en el mes de marzo, uno de los principales encuentros que tuvo la gobernadora en Santiago fue con la directora de Presupuesto, Javiera Martínez y con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, a quienes se le manifestó la necesidad de contar con más cupos desde el programa “Pro Empleo”, así como extenderlo y entregar jornada completa, urgencia que han manifestado desde todas las comunas de la región y que gracias a su gestión se logró.

OvalleHoy.cl