Originaria del sureste de Europa, sirve para combatir la ansiedad, el insomnio y el estrés y además, tiene propiedades anti-espasmódicas.
La planta de ruda o científicamente llamada Ruta Graveolens es originaria de la península balcánica en el sureste de Europa, aunque ahora crece en todo el mundo debido a sus hojas, aroma y en algunos casos sus propiedades medicinales. La ruda puede ser toxica si se utiliza en niveles muy altos y está contraindicado en mujeres embarazadas debido a que estimula la contracción uterina pudiendo producir un aborto.
¿Para qué sirve?
Entre las propiedades de la ruda está su acción sedativa, lo cual hace que el te de ruda sea altamente utilizado para combatir la ansiedad, el insomnio y el estrés. Adicionalmente la ruda tiene propiedades anti-espasmódicas que junto a su acción sedante ayuda en trastornos digestivos y dolores estomacales como cólicos. Adicionalmente la ruda se utiliza para adelgazar debido a que uno de sus elementos activos permite reducir la retención de líquidos, y sus propiedades antioxidantes estimulan la liberación de ácidos grasos o tejido adiposo que son luego utilizados como combustible en las células.
Te de Ruda
Para preparar el té de ruda debes utilizar únicamente las hojas de ruda y nunca utilizar más de una docena hojas de estas por cada litro de agua. Hierves el agua con las hojas y luego dejas reposar entre cinco a diez minutos antes de colarlo. La cantidad máxima sugerida son dos tazas al día para obtener sus beneficios, sin ser tóxica.
Este brebaje NO puede ser consumido por MUJERES EMBARAZADAS, pues puede provocar un aborto.
Por José Miguel Núñez
Médico Radiólogo