InicioActualidadCrónicaHoy abrió sus puertas el nuevo CESFAM de la Población Fray Jorge

Hoy abrió sus puertas el nuevo CESFAM de la Población Fray Jorge

El recinto inició su funcionamiento con el objetivo atender a gran parte de la población de la parte baja de la capital limarina. Entre los nombres que se han propuesto para este nuevo consultorio, están los de los recordados médicos Juan Miguel Contreras Ballesteros y Juan Sanhueza López.

Con el objetivo de atender a una población cercana a las 15 mil personas, hoy se procedió al inicio de funciones del CESFAM de la Población Fray Jorge, el primero de la comuna diseñado bajo el Modelo de Atención Integral de Salud, ejecutado por la creciente demanda de la población correspondiente al Sector Tres, quienes serán atendidos por un equipo de cabecera cercano a los 60 funcionarios y con equipos de última tecnología.

Era una de las obras más esperadas por los vecinos de la citada población y por los sectores aledaños. La apertura del tercer centro de atención primaria de salud de Ovalle permitirá descongestionar el Cesfam Marcos Macuada, lo que influirá positivamente en la atención de los usuarios de ambos recintos de salud.

El Centro de atención primaria cuenta con Sala de Rehabilitación, esterilización, vacunatorio, sala de estimulación temprana, botiquín de farmacia, PNAC, área de Urgencia, Unidad Oftalmológica y todo el equipamiento necesario para una atención de calidad. Además, dispone de ascensor (con tecnología antisismo), calefacción por caldera, entre otras características.

Al respecto, la directora del establecimiento, Ximena Rodríguez indicó que la modalidad de atención “será más expedita, con más prestaciones, porque acá serán dos equipos quienes atenderán a los usuarios, a diferencia de lo que sucedía en el Cesfam Marcos Macuada, donde teníamos un solo equipo para el Sector 3”. Rodríguez agregó que se encuentran “en un proceso de marcha blanca, por lo que le pedimos la comprensión a los usuarios”.

En lo referente a las inscripciones para el nuevo recinto de salud primaria, será la misma tarjeta entregada en el CESFAM Marcos Macuada Ogalde (plan de salud con datos de usuario y establecimiento) la cual debe estar al día.

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) continuará funcionando en el Cesfam Marcos Macuada, hasta que se ejecute el inicio de actividades de este tipo en el consultorio recién abierto.

Sin Nombre

Cabe señalar que este tercer CESFAM en nuestra ciudad no tiene nombre oficial y es una buena oportunidad para homenajear a quienes han hecho del juramento hipocrático su pasión y modo de vida.

Entre los nombres que se han postulado para este tercer consultorio se encuentran los de destacados médicos avecindados en Ovalle, como Juan Miguel Contreras Ballesteros y el de Juan Sanhueza López.

Una buena oportunidad para que las autoridades locales reconozcan a quienes han contribuido al engrandecimiento y progreso de la ciudad y han dignificado la profesión médica en Ovalle.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl