InicioultimasOpiniónImágenes que forman un nudo en la garganta

Imágenes que forman un nudo en la garganta

En las últimas horas vi dos imágenes que me conmovieron. Ambas vinculadas con bomberos.

Una de ellas el video del arribo de la delegación de voluntarios de México al aeropuerto de Santiago para sumarse a las labores de contención de los siniestros que devastan a la zona centrosur del país: en medio del aplauso general de las cientos de personas que estaban en el terminal aéreo.

En gran medida ese era el reconocimiento de todo un país a las delegaciones extranjeras de distintos países que han llegado en las últimas horas para colaborar con la catástrofe, algunos países con los que en alguna oportunidades hemos tenido más de alguna diferencia, pero que no han dudado en sumarse a la solidaridad.

Y ver ese video de los voluntarios mexicanos desfilar con sus bolsos en medio de los aplausos no pudo sino formarme un nudo en la garganta y entender  la solidaridad en toda la extensión de la palabra.

La otra imagen que me conmovió fue una observada en el paseo peatonal, en la esquina con la Alameda, cuando un niñito de algo así como tres años, se desprendió de su madre para correr hacia un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle que estaba recibiendo la cooperación de los transeúntes. Y entonces el bombero, se arrodilló observando sonriente como el pequeño depositaba su aporte en la alcancía y luego regresaba orgulloso donde su madre.

Estuve después varios minutos observando a la gente acercarse espontáneamente donde el voluntario para entregar un aporte, algunas personas muy modestas, reflejando el sentimiento generalizado en la comunidad de reconocimiento a la labor que hacen los bomberos del país para colaborar en la contención de los incendios en la zona centro sur.

Eso en contraste a lo que he observado en el mismo lugar, en fechas anteriores,  en campañas similares en las que el bombero tiene que acercarse a la gente a pedir la colaboración, y numerosas (¡Ay, la mayoría!) pasa por el lado sin responder.

Al parecer hoy se percibe un cambio de actitud.

Es de esperar que esta nueva sensibilidad haya llegado para quedarse, y que el país tome conciencia definitiva dela importancia que tienen los bomberos para nuestra sociedad. No sólo para controlar incendios, socorrer a víctimas en casos de incendios, en accidentes vehicular, mineros, etc, sino como un valor superior : personas que sin recibir un solo peso en compensación, son capaces de sacrificar parte importante de sus horas de descanso para concurrir en ayuda de la comunidad, exponiendo incluso sus vidas.

No son superhéroes, (como bien intencionadamente se ha dicho) sino personas como usted y yo, que las vemos a diario, atendiéndonos en el mesón de una tienda, detrás del escritorio de una oficina, en la bodega de una empresa, quienes al escuchar el llamado de la sirena corren a cumplir con su vocación de servicio.

Y las dos imágenes mencionadas anteriormente me han ayudado a reafirmar esa convicción.
Creo que esto arrojará un beneficio impensado hace unas semanas. Serán en los próximos meses cientos los muchachos, los niños interesados en vestir ese uniforme y ponerse a disposición de su comunidad.

M.B.I.

https://www.youtube.com/watch?v=6d1qJ5bpePQ

OvalleHoy.cl