InicioultimasArtes y CulturaImportante: Invitan a informarse sobre el Fondo de Patrimonio 2015

Importante: Invitan a informarse sobre el Fondo de Patrimonio 2015

Desde el año 2010 que el Consejo de la Cultura destina estos recursos para proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales. El plazo para postular vence el viernes 22 de junio.

Con representantes de municipios, organizaciones patrimoniales y sociedad civil, el Departamento de Patrimonio del CNCA realizó una charla para explicar en profundidad todos los alcances de la convocatoria 2015 del Fondo de Patrimonio. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural “Iglesia Santa Inés” de La Serena.

Desde el año 2010 que el Consejo de la Cultura destina estos recursos para proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales. Las personas o entidades interesadas en postular, deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser aportado por terceros y/o fondos propios.

“Este fondo destinado por el Estado, a través del CNCA, tiene por objetivo resguardar o reconstruir inmuebles patrimoniales, por ello insto a la comunidad a participar de esta convocatoria, pues tienen la posibilidad de financiar hasta un 70% de sus proyectos de revitalización patrimonial”, consignó el Director Subrogante del Consejo Nacional de la Cultura, Fernando Graña.

El Fondo en su versión 2015, tiene una nueva focalización que se expresa en tres diferentes líneas que va a permitir diversificar los inmuebles, tipologías y generar una distribución territorial más equilibrada. Las dos primeras, están destinadas a construcciones protegidas por la Ley de Monumentos Nacionales y/o el Plan Regulador Comunal, mientras que la tercera va dirigida a inmuebles no resguardados, pero que tengan valor histórico para la comunidad en la que están insertas.

Así profundizó Cristian Contreras, Encargado del Departamento de Patrimonio del CNCA Regional “Este fondo aborda, en sus dos primeras líneas las infraestructuras protegidas, que es la manera clásica que tiene el Estado para resguardar el patrimonio y la tercera, la más importante, son todos los inmuebles sociales que no estén reguardados, pero que de alguna u otra manera son importantes para la comunidad. Por ejemplo, las construcciones que no están dentro de las zonas típicas o que se encuentran en las periferias de las ciudades” aseveró.

Una de los asistentes, Claudia Maturana, Asesora Urbanista de la Municipalidad de Coquimbo, hizo hincapié en la oportunidad que tienen los municipios para poder revitalizar las construcciones patrimoniales.  “Nos interesa mucho explorar esta línea financiamiento, como municipio contamos con varios inmuebles patrimoniales que pueden ser beneficiados con este fondo, sobre todo en el Barrio Inglés, lugar donde contamos con una serie de estructuras de estas características”, enfatizó.

La bases están disponibles en http://www.cultura.gob.cl/patrimonio/fondo-patrimonio-2015/ .El plazo para efectuar consultas es desde 21 de abril hasta el 15 de mayo, a través del correo fondodelpatrimonio@cultura.gob.cl.

OvalleHoy.cl