La entrega de conocimientos para el perfeccionamiento de los profesionales de la salud, es el objetivo de la actividad organizada por la Sociedad Médica Científica del Limarí.
Una importante actividad que año a año reúne a diversos exponentes del ámbito de la salud en torno a diversas charlas y presentaciones de casos médicos de significativa relevancia a nivel nacional. Se trata de las Octavas Jornadas de Investigación del Limarí que se llevará a cabo los días viernes 12 y sábado 13 en el Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas.
Es un espacio en el cual se invita a profesionales de la salud a hacer trabajos de investigación que vayan en directo beneficio del saber de la sociedad y así exponerlos a los demás funcionarios para que estén actualizados, es lo que pretende el evento, que además contará con interesantes conferencias, entre las cuales se destacan: “Cardiopatía Chagásica: Un Desafío de Todos”, dictada por el médico especialista en cardiología de adultos del hospital de La Serena Dr. Carlos Echeverría; “Introducción a la Medicina del Viajero”, a cargo del Dr. Jaime Tapia médico internista del hospital de coquimbo; y “Cómo tratar la diabetes en el año” del Dr. Raúl Villar, internista –diabetólogo de Integramedica La Serena y Presidente del Colegio Panamericano del Endotelio.
“La función de esto que venimos organizando hace 18 años es mantener actualizados a todas las personas involucradas en el área de la medicina con el manejo de las patologías, los diagnósticos y el tratamiento así poder entregar una mejor atención de los pacientes”, señaló la doctora Susana Verdugo, directora de las jornadas, quien, a su vez, destacó la importancia del desarrollo de las mismas en la comuna, ya que, “es la única de este tipo en la región”.
Temas interesantes que no necesariamente son de exclusivo conocimiento médico, por eso el llamado es a toda la comunidad ovallina interesada a acercarse al Salón Auditorio del hospital de la comuna, este día viernes a partir de las 8:30 y el día sábado a las 9:15 horas. Cabe destacar que los valores de inscripción son los siguientes: socios $3000 pesos, estudiantes $2000 pesos, técnicos paramédicos $4000, y publico general $10.000 pesos.