La actividad, organizada por el municipio de Ovalle en la plaza de armas, a través de la Oficina de la Mujer y el Centro de Formación Técnica Estatal (CFT), tuvo como principal propósito entregar conocimientos prácticos y teóricos a mujeres de la comuna.
Con el objetivo de fomentar una movilidad más segura y empoderar a las mujeres de la comuna, se llevó a cabo el taller “Seguridad vial para grupos femeninos” en la Plaza de Armas de Ovalle.
La iniciativa, realizada por la Oficina Comunal de la Mujer del municipio de Ovalle y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, buscaba entregar conocimientos prácticos y teóricos esenciales sobre seguridad vial y actuación en momentos de emergencia.
Fueron los propios estudiantes, profesores de la casa de estudios y bomberos, quienes realizaron las inducciones a las participantes. Joaquín Segura, estudiante de Mantenimiento Industrial, uno de los monitores comentó que “la idea nació más que nada por un proyecto en el módulo de Desafío de Integración Curricular. Mis compañeros diseñaron la idea en base a que muchas mujeres no conocen el uso de las herramientas o cómo ver en el vehículo si tiene que hacerse el mantenimiento o las cosas previas para el uso”.


Agrega que “la importancia de estar acá, para mí como estudiante, es implementar lo que he estudiado. Estoy a un mes de salir y estar acá en lo práctico, enseñándole a gente lo que he aprendido, es muy bueno” y subraya que fue “muy didáctica la actividad, ya que el CFT tiene las capacidades como para poder enseñarle a más personas, a hacer más de estas capacitaciones. Y es bueno porque nos inserta un poco en el mundo laboral, porque estamos aplicando lo que ya hemos aprendido y pasamos de lo teórico a lo práctico”.
Por su parte, Sasha Astudillo Tirado, una de las participantes a la actividad destaca las herramientas entregadas en las charlas y talleres. “Muy entretenida. Yo no tenía idea de estas cosas y ahora estoy aprendiendo mucho” y agrega que la información entregada fue “muy completa, porque de verdad yo no sabía que existía el aceite, el agua del motor, y ahora la entiendo”, remarcando que lo aprendido “es de mucha ayuda para alguien que esté en problemas y que no sepa de estas cosas”.
En tanto, Hortensia Flores Monárdez, jefa subrogante del Departamento de Desarrollo Comunitario valoró el trabajo conjunto con el CFT Estatal. “Encuentro muy positiva esta coordinación y el trabajar con el Centro de Formación Técnica, sobre todo con un taller que apunta directamente a las mujeres. Siempre he creído que, tanto quien entrega el conocimiento como quien lo recibe, gana. En este caso, las mujeres estamos recibiendo nociones muy importantes: desde cómo conducir de forma más segura hasta conocer cosas que parecen mínimas, como la presión de los neumáticos, que muchas veces descuidamos, o revisar los niveles de aceite. Son acciones necesarias para tener una movilidad segura”, detalla.
Remarca que “estas iniciativas deberían replicarse en otras áreas, para obtener los buenos resultados que estamos viendo hoy con estas mujeres, que están recibiendo una excelente información de parte de los alumnos”.
Por su parte, Miguel Aguirre Robles, director académico del CFT Estatal, destacó la convocatoria de la actividad y señaló que este trabajo junto al municipio puede ampliarse a distintas temáticas.
“Para nosotros es importante trabajar con la Municipalidad. Recordemos que nosotros tenemos un convenio, que absorbe variados trabajos en conjunto, entre ellos esta misma capacitación, prácticas laborales, por lo tanto, son desafíos que nosotros vamos cumpliendo día a día con la municipalidad y también por supuesto, agradecemos al alcalde de tener la disposición de participar en conjunto con nosotros” y agrega que “nuestros estudiantes plantearon la Educación Vial para mujeres. Trabajamos en conjunto con la Oficina de la Mujer de la municipalidad, y así como surgen estos proyectos, pueden surgir otros más. Podemos ampliarlo a distintas temáticas», recalcó.
Bajo el lema “La seguridad vial también es empoderamiento femenino” y destacando que la importancia de estar preparada en emergencias salva vidas”, el taller fue diseñado para abordar la seguridad vial desde una perspectiva preventiva con mujeres de la comuna.