InicioActualidadCrónicaIncorporan a Ovalle en Programa Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas

Incorporan a Ovalle en Programa Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas

Ya la próxima semana la Subsecretaría de Desarrollo Regional podría transferir recursos a la Municipalidad de Ovalle para un plan de esterilización de perros y gatos, educación en tenencia responsable de mascotas e instancias de participación ciudadana local.

A partir de la solicitud realizada por el diputado Matías Walker, la comuna de Ovalle se podrá incorporar al programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que lleva adelante desde el año pasado la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), el que incluye un programa de esterilización de mascotas.

Según explicó el diputado Walker “este programa que desarrolla la SUBDERE forma parte de la Meta Presidencial número 27 del gobierno y apunta a tener 650 mil animales esterilizados al año 2018, machos como hembras con y sin dueño; y esperamos que este programa, también, incluya la instalación de capacidades veterinarias en los municipio de Ovalle, junto con educación en tenencia responsable de animales e instancias de participación ciudadana local”.

Agregó el parlamentario que hizo esta gestión para que en Ovalle se desarrolle este programa porque “es algo que las organizaciones sociales, particularmente los presidentes de las juntas de vecinos de Ovalle, nos habían pedido y ya la próxima semana se podrán transferir recursos al municipio para comenzara desarrollar este programa de tenencia responsable de mascotas”, señaló el diputado Matías Walker, quien agradeció la disposición del subsecretario Ricardo Cifuentes.

El “Plan de Esterilización Municipal Canina y Felina” a partir de transferencia de recursos a las municipalidades, lleva adelante operativos gratuitos de esterilización quirúrgica de machos y hembras, caninos y felinos con y sin dueño. Según información de la Subdere, en esta etapa del programa se plantea ampliar la modalidad de ejecución de los operativos, a fin de instalar capacidades veterinarias en las municipalidades y proyectar una política pública en las comunidades que concentran mayoritariamente las poblaciones de animales de compañía.

OvalleHoy.cl