InicioActualidadCrónicaInforman de nuevo horario de visitas a Parque Fray Jorge

Informan de nuevo horario de visitas a Parque Fray Jorge

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó a la comunidad y a turistas presentes en la Región de Coquimbo, que este día jueves 5 de marzo el Parque Nacional Fray Jorge se encontrará cerrado para la atención de público.

Asimismo, desde el lunes 9 de marzo se iniciará la temporada baja en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge en razón de las condiciones climáticas, riesgos de incendios forestales y emergencias nacionales. A contar de esa fecha sólo estará abierto al público de jueves a domingo de 9:00-13:30 horas. La hora de acceso se acota, ya que, al bosque hay que subir caminando y se requiere tiempo para este cometido.

Liliana Yáñez Portilla directora regional de CONAF señaló que  “el Parque Nacional  estará cerrado a atención de público el día jueves 5 por realización de actividad institucional; día en que daremos el cierre del Seminario/Taller que abordará  la Restauración Ecológica en Áreas Protegidas de Chile y Canadá: Proyectando y consolidando lazos de cooperación internacional, actividad que contará con la presencia de expertos internacionales, quienes visitaran el área silvestre protegida”.

Por su parte el Seremi de Agricultura (S), Diego Peralta Morales agregó “este tipo de actividades permite generar un espacio de acercamiento e interacción de experiencias, perspectivas en la Restauración Ecológica de Áreas Protegidas, y proyección de líneas de acción que permitan estrechar vínculos de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal y Parks Canada (Canadá)”.

Ambas autoridades también relevaron la importancia de cautelar la seguridad del Parque Nacional dando pié a la temporada baja por las razones ya señaladas.
El Parque se encuentra ubicado en Ruta la 5, km 387, perteneciente a la provincia del Limarí, lugar que podrá ser  visitado desde las 9:00-13:30 horas de jueves a domingo excepto ese día jueves 5 de marzo, día en que se encontrará cerrado. En el lugar las personas podrán disfrutar de  áreas de picnic, trekking, miradores y  aprender sobre los ecosistemas donde habita fauna única en la Región con más de 260 especies.

OvalleHoy.cl