InicioActualidadCrónicaInquietud en Monte Patria por estado de puente que comunica con Combarbalá

Inquietud en Monte Patria por estado de puente que comunica con Combarbalá

Según informe de la Dirección de Vialidad, en el país son 13 puentes los que presentan estructura con daños de carácter resistente medios, lo que implica que deben realizarse actuaciones en el corto plazo, es decir en menos de 1 año.

Lo inquietante para los habitantes de la comuna de Monte Patria es que entre estos se encuentra el Puente Monte Patria, ubicado en la ruta D- 55 sobre el cauce del río Grande.

Esta ruta comunica a los vecinos de la capital de la comuna con las ciudades de El Palqui y Combarbalá además de otras localidades intermedias como Chañaral Alto, a lo largo del río Huatulame.

“Esta es una noticia súper grave que debe ser precisada a la brevedad por las autoridades, miles de personas del río Huatulame y de Combarbalá, más los habitantes de Huana y Monte Patria transitan a diario por este puente. Responsabilidad, aclarando cuál es el estado y que se hace para repararlo. La vida de los habitantes de estos sectores no puede arriesgarse por un viaducto en malas condiciones”, señala el ex Gobernador Cristian Herrera en su cuenta de Facebook.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su pagina de internet, precisa que estos 13 puentes representan un 1,35% de la muestra revisada (1.034 puentes), y que corresponden a aquellos de largo mayor a 30 metros.

“Trece de éstas presentaron condiciones que en algunos casos nos obligaron a intervenirlas. De hecho dos puentes ya fueron reparados, otro está en estudio, dos en desuso y sin uso vehicular, otro en construcción y el resto en monitoreo permanente de acuerdo al plan de rehabilitación en curso, por parte de la Dirección de Vialidad”, agrega.

Añade que el MOP ha instruido en estos casos medidas como Instalación de iluminación Limitación de peso, Barreras en los casos que se efectúen obras y Cierre en los casos que se requiera.

En lo que se refiere al Puente Monte Patria se precisa que se encuentra en monitoreo permanente y existe un plan de intervención en curso.

Eso lo confirma el concejal de la comuna Nicolas Araya Astudillo que, en la misma intervención de Cristián Herrera asegura que ha estado encima del tema desde hace tiempo. “ Y te puedo comentar que próximamente se hará una intervención de refuerzo mandatado desde el nivel Central del MOP”, añade.

Herrera en tanto insiste en la necesidad de adoptar medidas de prevención al respecto, atendiendo el alto tránsito diario de vehículos de alto tonelaje como buses y camiones.

“Lo que uno pide es que se diga lo más prontamente lo que señala el estudio de puentes que dio a conocer el MOP hace unas semanas, cuál es el daño real del puente, cuánto demorará en repararse, si es que genera riesgo para la comunidad y si se contempla la reparación o reposición del mismo. Yo desconozco el informe y creo que es justo que se transparente”, concluye la ex autoridad.

OvalleHoy.cl