A través de un sistema de crowdsourcing colaborativo en la página web www.banderadelamujer.cl, las usuarias podrán zanjar cuáles son los 3 valores que mejor caracterizan a la mujer chilena, los que quedarán plasmados en una obra plástica a cargo de la reconocida dupla de muralistas EstánPintando.
Lealtad, Libertad, Valentía, Empatía, Integridad, Pasión y Perseverancia; son los 7 valores principales que los gestores de #Banderadelamujer proponen a las usuarias de la página web del mismo nombre para que elijan cuál o cuáles son los que más las caracterizan.
Los valores más votados determinarán a la postre el diseño, predominio de colores y formas que compondrán la bandera de grandes proporciones que pintarán sobre la tela Trinidad Guzmán y Constanza Larenas, la dupla de artistas que componen EstánPintando.
¿Y si las usuarias de la página web no sintonizan con ninguno de los 7 valores? «También está la posibilidad de proponer valores distintos, a través de la selección del botón Otros» explica María José Martínez, Jefe de Marketing de Alto Las Condes, gestores de este sondeo.
Esta iniciativa nunca antes puesta en marcha en Chile espera reunir 10 mil respuestas de las usuarias por el sistema de crowdsourcing. La obra finalizada será develada públicamente el 8 de marzo, cuando se celebre el Día Internacional de la Mujer.
Los organizadores invitan a entrar a www.banderadelamujer.cl y aportar con tu punto de vista desde cualquier lugar de Chile o el mundo.
En tanto, la bandera se estará elaborando en vivo en la plaza central del mall Alto Las Condes, entre el viernes 27 de febrero y viernes 6 de marzo de 17:00 a 20:00 horas.
¿QUÉ SIGNIFICA “CROWDSOURCING”?
Una de las tendencias que día a día cobra mayor auge en el mundo de las Tecnologías de la Información es la denominada “Crowdsourcing” que consiste en obtener la colaboración abierta de toda una comunidad para la búsqueda de soluciones de cualquier tipo, desde el diseño de un logotipo hasta la puesta en marcha de una estrategia comercial.
“crowdsourcing“, es una palabra en inglés que proviene de crowd (multitud) y outsourcing (externalización), y tiene como fin precisamente por medio de una convocatoria abierta externalizar tareas, que tradicionalmente realizaban un empleado o un contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad.