Es el certamen literario mas prestigioso del norte del país , organizado desde hace veintidós años por la Universidad Católica del Norte con sede en Antofagasta.
El concurso, establecen las bases, está abierto a todas las personas que residan en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, quienes postularán a premios para los tres primeros lugares del certamen. Los extranjeros que deseen participar tendrán que acreditar, mediante un documento legal, la residencia en la zona que compete a este concurso.
El tema de los cuentos será libre y las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, es decir: no haber sido publicadas en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos que se hayan presentado en concursos anteriores, de cualquier carácter, ni que se hayan publicado en versión electrónica.
La extensión mínima de la obra debe ser de 2 carillas, mientras que la extensión máxima no deberá superar las 10 carillas o páginas, y cada carilla de aproximadamente 25 líneas escritas en computador, a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas y, en una hoja aparte, indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado.
Las obras se firmarán con seudónimo, y en sobre adjunto, debidamente cerrado, se incluirá el nombre del autor, edad, su cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico (en caso que posea), señalándose en su exterior el seudónimo utilizado. Además, deberá incluir una declaración notarial del autor, autorizando a la Universidad Católica del Norte para publicar el cuento con que postula.
Sólo se aceptará un cuento por autor , el que deberá enviarse grabado en un CD, junto a un original impreso en soporte papel y una fotocopia. Ambos ejemplares deberán estar debidamente engrapados o anillados. También deberá enviarse vía correo electrónico a extensioncultural@ucn.cl
Los originales y la documentación requerida deberán enviarse a “XXII Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica del Norte, Avda. Angamos 0610 – Antofagasta, o bien Secretaría de Vinculación con el Medio, Larrondo 1281 – Coquimbo. Igualmente, se puede enviar a Casilla 1280, Antofagasta.
La fecha de recepción de los trabajos será hasta el Viernes 17 de mayo de 2019, hasta las 18:00 hrs.
La Universidad Católica del Norte se reserva el derecho de publicar una cantidad de libros con los cuentos ganadores y otros que recomiende el jurado, los que también se darán a conocer en el sitio web de la Institución.
El jurado estará integrado por 5 personalidades de las letras y de la cultura regional, y los ganadores recibirán los siguientes premios:
Primer Premio: $ 1.400.000 ; Segundo Premio: $ 900.000 ; Tercer Premio: $ 650.000
Ademas será entregado un Premio Revelación al cuento que haya sido escrito por un estudiante de enseñanza media, el que consistirá en la cantidad de $ 350.000 y $ 250.000 para los dos primeros lugares respectivamente.