InicioActualidadPolíticaIván Hernández Gentina: "En el 99 % de los incendios forestales hay...

Iván Hernández Gentina: «En el 99 % de los incendios forestales hay intervención del hombre»

Tras un verano marcado por las altas temperaturas, hecho que incidió directamente en los siniestros registrados, el director provincial de la CONAF, habló con OvalleHOY.cl, respecto a las últimas estadísticas, a los recursos invertidos en la provincia, los daños causados y también su prevención.

Son distintos los planes de acción que lleva a cabo la CONAF para evitar los incendios forestales y también su rápida propagación que, termina destruyendo no sólo flora, sino que también fauna, la cual muchas veces se encuentra en peligro de extinción. Se trata de programas nacionales, que en la provincia del Limarí, se ven aplicados con la contratación de dos brigadas contra incendios, las cuales se distribuyen en el área urbana de Ovalle y en el Parque Fray Jorge, desde los meses de octubre, hasta finales de abril.

«Efectivamente contamos con dos brigadas, una radicada  la comuna de Ovalle y otra en el Parque Nacional Fray Jorge, la cual es exclusiva del lugar por la alta probabilidad que se originen incendios en ese sector», manifestó Iván Rodrigo Hernández Gentina, director provincial de la CONAF, agregando que, «estas brigadas comienzan a funcionar en octubre y permanecen hasta abril, es decir, durante lo que es el periodo de mayor incidencia de incendios. Ahora, las brigadas se desplazan a otras comunas cuando es necesario», puntualizó Hernández.

Iván Rodrigo Hernández (Foto: Archivo OvalleHOY.cl)

A su vez, Hernández destacó los implementos entregados por la Corporación a las Brigadas, quienes cuentan con mayor protección. “El personal tiene una indumentaria especial, de un material que no se inflama tan rápido, por lo cual  nosotros nos sacamos el sombrero ante bomberos que van a combatir los incendios forestales con tremendos trajes que son poco practicas”.

En relación a las causas de los incendios que afectaron al Limarí el pasado verano, el funcionario explicó que «lo que se hace es una investigación, por ejemplo, en el caso del denominado ‘Motel Panorámico’, aún se están recabando antecedentes para dar con el origen, ya que es a través de un proceso judicial, que se logra establecer al culpable. Sin embargo, en el 99,9% de los casos hay intervención del hombre, ya sea accidental o intencional».

Es importante señalar, que tras el paso del verano, los esfuerzos se dirigen a la prevención, mediante programas enfocados a instituciones y agricultores.

«En la región existe una inversión anual de 280 millones en personal y 127 millones en bienes y servicios, los cuales se distribuyen según las necesidades de las provincias», indicó el director Provincial de la Corporación Nacional Forestal, Iván Hernández, quien finalmente manifestó que, «se ha hablado de la intencionalidad en los últimos incendios, y la verdad es que se han dado algunos casos, no obstante, la gran mayoría no han sido intencionales, sino por descuido o accidentales».

Paloma Olivares Beltrán

Periodista

 

OvalleHoy.cl