Durante la jornada los funcionarios participaron de talleres prácticos en grupos, además de charlas sobre las nuevas bases curriculares y su alcance en los aspectos legales de la convivencia escolar.
160 funcionarios de los Jardines Infantiles Comunitarios y Vía Transferencia de Fondos (VTF), participaron de una jornada de capacitación, con el fin de fortalecer las competencias técnico-pedagógicas y administrativas, además de reflexionar acerca del importante rol que cumplen en el proceso educativo de los niños y niñas de la comuna.
En la oportunidad, profesionales del Departamento de Educación Municipal, realizaron exposiciones sobre las actualizaciones de los aspectos normativos en el ámbito de la convivencia escolar, y de los aportes de las nuevas bases curriculares que comienzan a regir en el año 2019. Además, se llevaron a cabo diversos talleres prácticos en que los funcionarios trabajaron en equipos.
Bella Lagunas, coordinadora técnica del nivel de educación parvulario del Departamento de Educación, se refirió a la importancia de la jornada explicando que trabajar con párvulos es una “misión muy hermosa, pero que conlleva una gran responsabilidad, que requiere de toda nuestra atención, concentración, y la mejor disposición para brindarles una educación de calidad a nuestros niños. Por lo mismo, es importante generar estos espacios de aprendizaje en donde se fortalezcan las capacidades de cada funcionario y se puedan compartir experiencias”.
Una de las temáticas desarrolladas en la jornada se centró en los aspectos legales que rigen el quehacer diario de los funcionarios de salas cunas y jardines infantiles, dando a conocer las actualizaciones de aspectos normativos en el ámbito de la convivencia escolar.
Respecto a esto, Silvia Torres, educadora de párvulos encargada del Jardín Infantil y Sala Cuna Las Ardillitas de Nueva Aurora, agradeció el desarrollo de la jornada, señalando que la sociedad “cambia y evoluciona, estas transformaciones impactan en todos los ámbitos de nuestras vidas, y fundamentalmente son los niños y niñas quienes perciben con mayor sensibilidad estos cambios y a quienes más afecta, por esto es super importante mantenernos actualizados y al tanto de los términos legales y curriculares que nos rigen en el trabajo con los niños. Me pareció una temática muy importante y explicada de una forma muy clara y cercana”.