InicioActualidadEconomíaJornada de máxima tensión por conflicto en Pejerreyes

Jornada de máxima tensión por conflicto en Pejerreyes

Era tal el nivel de tensión que una de las manifestantes fue empujada por Belisario Gallado representante del proyecto minero de China Co.

Pejerreyes vivió una acalorada jornada de sábado. La comunidad sostuvo una tensa reunión con el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y los representantes de la minera cuprífera China Co en el marco del Proceso de Participación Ciudadana que considera la tramitación de la ampliación del proyecto que opera en la zona. Cerca de 60 pobladores  aprovecharon la instancia para realizar descargos que incomodaron al staff técnico de la firma asiática, al punto que uno de los integrantes de la comitiva terminó agrediendo físicamente a una de las vecinas del sector.

Belisario Gallardo, ingeniero en minas y quien asumió la vocería para la presentación del proyecto técnico, no aguantó las manifestaciones que pusieron término al careo. En la zona de estacionamientos de la Escuela de Pejerreyes el ex académico de la Universidad de La Serena empujó a Clara Herrera, quien vestía una polera con la consigna “No a la Minera China”. Posteriormente, debió ser sacado del lugar, visiblemente molesto por lo acontecido.

“’Qué te pasa’, me dijo y me pegó fuerte en el brazo. Se picó porque yo andaba con la polera”, relató la afectada, que se defendió airadamente con el apoyo de los presentes. “No nos gustó la agresividad con la que se comportaron. No se pudieron controlar y se descargaron con la comunidad. Ellos han dicho en los medios que somos violentos y aquí quedó claro que los violentos son ellos”, agrega Leticia Torres, otra de las vecinas del sector y secretaria de la Junta de Vecinos de Pejerreyes.

La situación también fue advertida por Fernando Elorza Retamal, presidente de la Junta de Vecinos, quien agregó que el mismo personaje le insinuó un ofrecimiento de dinero. “Me mostró la billetera, gestualizando como que me iba a pagar, si quería plata”, denunció.

Proyecto irregular

Entre los temas tocados estuvo la extracción ilegítima de aguas, sancionada por la Dirección General de Aguas; el vertido de relaves directo al suelo, fiscalizado por el SERNAGEOMIN, y la pertinencia de un Estudio de Impacto Ambiental, sugerido por el Seremi de Medio Ambiente.

Además, se transmitieron las preocupaciones por el emplazamiento del depósito de relave que se pretende construir sobre la Falla el Romeral, en una zona de quebradas con presencia de aguas subterráneas, y la existencia de una veta de uranio ubicada junto a las faenas, en una zona donde se han realizado sondeos, pero que sin embargo fueron desconocidos por los titulares. “No sé nada de eso”, reconoció Marcelo Gallardo, asesor ambiental de la empresa, otro de los expositores de la jornada.

Ahora, los pobladores tendrán hasta el 27 de abril, fecha en que se da término a la Participación Ciudadana, para hacer llegar por escrito las inquietudes y descargos al SEA. Además, la Municipalidad de Ovalle solicitó una segunda reunión, esta vez en la capital provincial, para dar a conocer los posibles impactos y contaminación que podría generar el proyecto para la ciudad, dada su ubicación en una de las principales subcuencas hidrográfica de la comuna. “La comunidad está enardecida y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que esta minera se quede entre nosotros”, concluyó Elorza.

Fotografía y Texto por: Nicolás Hermosilla.

OvalleHoy.cl