Monte Patria, [fecha] 2025 – Cerca de 20 jóvenes agricultores de la región de Coquimbo se reunieron en Monte Patria para participar en el Encuentro Regional de Juventudes Rurales de INDAP, donde analizaron los principales desafíos que enfrentan en un escenario de crisis climática y transformaciones productivas.
La actividad –que prepara insumos para el Tercer Encuentro Nacional de la Mesa de Juventudes Rurales en Ñuble– incluyó talleres sobre acceso a financiamiento, actualización del Registro Social de Hogares y buenas prácticas agrícolas, con la participación del SII, SAG y SERCOTEC.
Voces del territorio
«Necesitamos unir fuerzas entre territorios», afirmó Kate Farmer, agricultora de Paihuano, mientras Doris Arancibia, representante regional de la mesa, valoró el espacio para «aclarar dudas y potenciar emprendimientos».
Compromiso institucional
Víctor Illanes, director regional de INDAP, vinculó el encuentro con la reciente Política Nacional de Juventudes Rurales, anunciada por el Presidente Boric para promover «autonomía económica, acceso a tierra y agua, y liderazgo juvenil». La seremi de Agricultura, Christian Álvarez, añadió que estas instancias permiten «canalizar herramientas más efectivas».
Próximos pasos
Los resultados se presentarán en el encuentro nacional de Ñuble, reforzando el trabajo coordinado entre INDAP, INJUV y el Ministerio de Agricultura.