En conversación con OvalleHOY.cl, el deportista local expresó su «gratitud y satisfacción» por la medalla obtenida en la categoría de Dobles, un logro que calificó como «un impulso tremendo» para su carrera. Anunció que planea regresar a Ovalle en las próximas semanas para recibir el reconocimiento de su ciudad.
Juan Manuel Penna, oriundo de Ovalle, conversó sobre su reciente éxito en los Juegos Parapanamericanos, donde consiguió la medalla de plata en la disciplina de tenis de mesa. El deportista compartió su profunda emoción por el resultado, señalando que era lo que más quería y por lo que había trabajado intensamente.
«No sé bien decir cómo me siento. Siento mucha, mucha gratitud y satisfacción porque era lo que buscaba, en verdad, eso era lo que buscaba. Trabajamos mucho tiempo, años de trabajo, entonces, muy, muy contento y feliz por el logro. Y nada, esto me da un impulso tremendo y motivación para seguir adelante», comentó Penna sobre la presea colgada en su pecho.
La Familia: Apoyo Fundamental
Penna destacó el rol esencial de su familia en su carrera, describiéndolos como «lo máximo» para él. Relató que durante los días de competencia se mantiene concentrado, hablando poco y tratando de no usar el celular. Recién después de los partidos puede comunicarse con su madre y conversarle.
«Mis papás siempre están pendientes de mi carrera deportiva, de mis estudios. Ser de región en Santiago tampoco es fácil», explicó Penna, quien se trasladó a la capital en su primer año de universidad para estudiar y compatibilizar el deporte. La medalla ha generado gran alegría entre sus padres, hermanos, tíos y primos, quienes estaban viendo todos los partidos.
En conversación con OvalleHOY, el padre del deportista y comerciante, Luis Manuel Penna, señala que «nosotros estamos muy contentos por Juan Manuel, ya que este logro es el fruto de un esfuerzo de él por años. Sabemos lo que le ha costado todo esto, sobre todo combinar sus estudios con los entrenamientos«, aseguró.
Añade que «él entrena todos los días después de clases, por lo que llega tarde al departamento, cerca de las 21:00 o 21:30 horas, solo para prepararse algo para comer y seguir estudiando. Aun así, logra llevar una vida muy normal y lo vemos muy feliz. Vimos todos los partidos en directo, por supuesto; estábamos pendientes no solo nosotros, sino toda la familia. Lo estamos esperando para celebrar con abuelos, tíos y primos«, asegura satisfecho.
Proyecciones y Retorno a Ovalle
Respecto a su futuro deportivo, el tenimesista mencionó que el calendario internacional se cierra pronto, pero que a nivel nacional tiene un campeonato a fines de noviembre. Su próximo gran desafío internacional será un selectivo a nivel nacional a fines de enero, que da pasajes a los Juegos Parasudamericanos del próximo año.
El ovallino se mostró especialmente satisfecho con la medalla de plata conseguida en la modalidad de dobles junto a su compañero Marcelo Solís, un equipo que califica como «casi prácticamente nuevo». «Lo preparamos super poco, empezamos a preparar este dobles no más de dos meses y tener este resultado en nuestra primera competencia internacional, nos deja muy contentos y con ganas de seguir».
Finalmente, Juan Manuel Penna confirmó que, aunque debe concentrarse en cerrar sus estudios, tiene planes concretos de volver pronto a su ciudad natal. «Yo creo que estar con mi papá, me iría hoy día mismo a Ovalle. Yo creo que esta semana que viene, la semana del 16 de las votaciones, voy a comprar el primer pasaje a Ovalle que hay allá», adelantó, con el fin de recibir el reconocimiento de la ciudad que se siente orgullosa de su logro deportivo.
Por Angelo Lancellotti González
Periodista

