Después de casi 9 meses de trámite, este jueves la Cámara de Diputados aprobó por 79 votos a favor el proyecto de ley que establece el cambio de nombre del aeropuerto «La Florida» de La Serena por el de «Aeropuerto Gabriela Mistral». Así, la iniciativa ahora pasará al Senado para continuar su trámite antes de convertirse en ley.
Tras la sesión, el diputado Miguel Ángel Alvarado (PPD), manifestó su satisfacción por esta aprobación y comentó que «el cambio de nombre es muy importante, ya que necesitamos reforzar nuestra identidad regional. Esto, porque el aeropuerto «La Florida» no significa absolutamente nada, en cambio el nombre de Gabriela Mistral otorga un merecido reconocimiento para esta gran poetisa, con quien Chile tiene una tremenda deuda».
Sobre este punto, el diputado recordó que «el premio Nacional de Literatura le fue otorgado en 1951, sin embargo el Premio Nobel para la primera mujer hispanoparlante fue en 1945. Es decir partimos mal nuestra relación con la poetisa. Además, el edificio Diego Portales, que fue renombrado como Gabriela Mistral, ahora es conocido como GAM. Eso es una vergüenza».
«Nosotros necesitamos potenciar la identidad de nuestra región, que los niños sepan quién fue Gabriela Mistral. El regionalismo no sólo se manifiesta en la política o la economía, sino que tiene que ver con valores y cultura. Eso es lo que hemos pedido y lo finalmente se ha aprobado en este Congreso», expresó Miguel Ángel Alvarado.
Por su parte el diputado socialista Raúl Saldívar, mostró su conformidad a la votación que permitirá que la iniciativa continúe su trámite en el Senado antes de convertirse en ley.
El parlamentario por la Región de Coquimbo, valoró esta aprobación y dijo que «el de “Gabriela Mistral”, sin duda proyecta trascendencia, fuerza y un sustento mucho mayor. Así que hoy se hace justicia por un lado, con quien puso el nombre de Chile en todo el mundo y, por otro, se reivindica a la persona de carne y hueso, nuestra poetisa a quien se le negaron muchas cosas en la región, pero que hoy se reivindica paulatinamente a través de estos gestos”, sostuvo Saldívar.
El diputado finalmente acotó que “es importante para la Región de Coquimbo que se reconozca las identidades locales, la fuerza y la tradición y diversidad que hay en Chile. En este sentido, señaló que “el otorgar el 20 de Septiembre como feriado para la región, también es un hecho que dará fuerza y la proyección que se requiere para convertirla en fiesta popular, para que toda la comunidad la sienta como una cosa propia, que marque identidad, fuerza y sobre todo proyección de futuro, tal como lo es el renombre del aeropuerto de nuestra región”, concluyó.