InicioActualidadPolicialJuzgado de Familia de Ovalle visita comunidad educativa fronteriza de Tulahuén

Juzgado de Familia de Ovalle visita comunidad educativa fronteriza de Tulahuén

26 -08 - 16  tulahuen 6 26 -08 - 16  tulahuen 5A la escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén se trasladaron el miércoles magistradas y funcionarios del Juzgado de Familia de Ovalle, junto a profesionales de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la municipalidad de Monte Patria, para realizar diversas actividades informativas y de capacitación en la institución educacional.

En el lugar se desarrollaron cinco talleres, dirigidos a estudiantes y apoderados. En los dos primeros, las magistradas Patricia Seguel y Ana Verónica Naranjo expusieron sobre los derechos de los niños y niñas (ante los alumnos de kínder a 4° año básico), para luego analizar la vulneración de derechos a través de medios cibernéticos, acoso,  matonaje escolar e igualdad de género, taller en el que participaron los estudiantes de 5° a 8° año.

La jornada fue altamente valorada por la comunidad educativa, que pudo resolver dudas en forma directa, sin tener que trasladarse a la capital provincial del Limarí, distante a más de 80 kilómetros.

“Para nosotros esta visita es relevante, nuestra población tiene un alto porcentaje de vulnerabilidad social y estamos en un sector de difícil acceso. Por eso esta instancia de contar con este diálogo directo con la comunidad es muy importante”, manifestó el director del establecimiento, Juan Cáceres.

Posteriormente, profesores y apoderados asistieron a los talleres de habilidades parentales, nociones generales de violencia intrafamiliar, y protocolo de actuación Escuela-OPD-Familia, frente a hechos de vulneración de derechos.

“Me aclaró muchas dudas como mamá, como apoderada, para aprender a ser responsable y enseñarle a ser responsable a mi hijo”, indicó la apoderada Yaritza Pizarro.

Para la magistrada Ana Verónica Naranjo, este tipo de actividades es parte del trabajo que cada tribunal debería desarrollar permanentemente. “Esto es una relación simbiótica, porque por un lado les ayuda a ellos a tomar conocimiento de temas y procedimientos que como tribunal seguimos y también nos sirve a nosotros, para conocer esta realidad y aplicarla cuando corresponda resolver sus conflictos”, acotó.

Esta visita se enmarcó en el permanente objetivo de vinculación con la comunidad que tiene el Poder Judicial, y es justamente el Juzgado de Familia de Ovalle el que -durante el 2015-  desarrolló el mayor número de actividades de este tipo en la jurisdicción.

En esta misma línea, el próximo 30 de agosto, el Juzgado de Garantía de Los Vilos se constituirá por primera vez en la comuna de Canela, para realizar audiencias con intervinientes que tienen domicilio en el lugar y causas vigentes en la sección de familia. Además se realizará una charla a estudiantes, profesores y apoderados en el Liceo Polivalente de la comuna.
26 -08 - 16  tulahuen

 

OvalleHoy.cl