Un positivo avance ha tenido la tramitación digital de los procedimientos judiciales en la jurisdicción de La Serena, al 3° Juzgado Civil de la ciudad, que inició como piloto en octubre pasado, se sumarán el próximo 21 de diciembre el 1° Juzgado Civil de La Serena y de Coquimbo, y el 3° Juzgado Civil de Ovalle.
El nuevo sistema, que da cumplimiento al contenido del acta 54 de la Cortes Suprema sobre tramitación digital, permite a los abogados, previamente enrolados, realizar desde cualquier punto del país que cuente con cobertura de internet, los ingresos de forma virtual, a través del portal web del Poder Judicial.
La medida, ha tenido una positiva recepción por parte de los abogados, y así lo demostraron en la participación del seminario “Proyecto de ley que establece la tramitación digital de los procesos judiciales”, desarrollado ayer –jueves 10 de diciembre- en la Corte de Apelaciones de La Serena.
Un pionero en el sistema ha sido el abogado Gonzalo Phillips, quien dio a conocer su experiencia como expositor en la actividad. “Con este sistema se hace más eficiente la administración de justicia, ya que los tribunales ya no tienen a sus funcionarios tan destinados a atender los abogados, sino que a resolver los asuntos que se colocan en conocimiento de ellos para resolver los problemas de la gente”, indicó.
En la actividad, participaron más de 50 profesionales de la región, además de relatores, jueces y ministros de la jurisdicción, y estuvo a cargo del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corte Suprema.
Rodrigo Silva, abogado de la dirección de estudios del máximo tribunal destacó, en ese sentido, la convocatoria del seminario. “Se pude ver que en la jurisdicción hay mucha voluntad de integrase al acta 54 y la reforma, y lo demuestra el alto interés de la charla que presentamos y la retroalimentación que recibimos de la región”, señaló.
En la puesta en marcha de la tramitación digital, ha sido fundamental la unidad administrativa de apoyo a los juzgados civiles, que actúa desde marzo pasado, como secretaría única de ingreso, registro y distribución de escritos. La unidad, permanentemente realiza charlas en charlas a instituciones públicas y privadas y es la encargada del enrolamiento de los abogados.