A quienes visitan esta ciudad llama de inmediato la atención cajas conteniendo libros adjuntadas a arboles del principal paseo público, invitando a llevarlos a los domicilios o a intercambiarlos.
El sistema básicamente consiste en llevar un libro de los que hay disponibles en alguna de las cajas, e invitando a dejar otro para que a su vez otros lectores puedan interesarse y llevarlo. También el Municipio, a través del DAEM, ha adquirido ejemplares para colocarlos a disposición de los lectores.
El coordinador Comunal de la red de Bibliotecas CRA de Combarbalá, Mario Vega señaló que “Esta iniciativa del Biblioárbol está pensada para los lectores de todas las edades, no solamente para los más jóvenes, con el fin de promover y fomentar el hábito lector. Queremos que Combarbalá se convierta en una comuna que lee, que a nivel nacional contribuyamos a subir los estándares de baja lectura. Esta iniciativa, nosotros la replicamos de la comuna de Quillota, donde ha resultado un éxito rotundo”.
Silvia Cortes, Jefa (S) del DAEM de la Municipalidad de Combarbalá, manifestó a su vez la importancia del Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) de Combarbalá, el cual está integrado tanto por docentes como asistentes, que apoyan permanentemente el fomento lector dentro de los establecimientos educacionales de la comuna: “Con esta iniciativa se ha querido salir de los establecimientos educacionales para fomentar el hábito lector a un mayor número de personas, no solamente a los estudiantes en sus establecimientos sino para toda la comunidad”.
La jefa del DAEM invitó a la comunidad a cuidar éstos biblioárboles “y si tienen libros que no ocupen, donarlos, para aumentar la cantidad de títulos disponibles que irán en directo beneficio de toda la comunidad combarbalina”.
La iniciativa ha sido muy bien acogida en la ciudad, así como ha llamado la atención de los visitantes que aseguran la seguirán con interés para ver si es posible replicarla en sus respectivas ciudades.