InicioultimasActualidadLa región de Coquimbo inició su trayecto hacia los Juegos Deportivos de...

La región de Coquimbo inició su trayecto hacia los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina 2021

Con la entrega  de la indumentaria deportiva, la Seremia del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, iniciaron el camino que los llevará a competir en los Judejut 2021. En esta versión sólo entrarán en disputa las regiones del norte de Chile.  

En el frontis de las oficinas regionales del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes, situadas en el Cendyr de La Serena, se realizó la tradicional entrega de indumentaria deportiva a los representantes regionales de los Juegos JUDEJUT 2021, versión que se realizará entre las regiones del norte de Chile y en tres disciplinas deportivas:  Básquetbol, Voleibol (damas  y varones) y ciclismo. Los torneos de Básquetbol y Voleibol se realizaran en la ciudad de La Serena y  el puerto de Caldera, mientras que el ciclismo se efectuará en la ciudad de Antofagasta.

Al respecto el Seremi del Deporte, Juan Carlos Fritis, señaló: “Estamos súper orgullosos de nuestros representantes de la región para los Juegos Judejut hoy estamos  entregando la implementación deportiva y así ellos puedan defender los colores  de nuestra región y disfrutar esta nueva competencia que se nos viene bastante difícil, competencia que se realizará en las regiones de Antofagasta, Atacama y en Coquimbo”. En  la actividad participaron todas las delegaciones de Voleibol con secciones de damas y varones, que competirá en Caldera, básquetbol damas y varones, que hará de local en La Serena desde el 3 al 9 de noviembre, y ciclismo que compite en Antofagasta a contar del 3 de noviembre y finalizando el día 10 del mismo mes.

Por su parte, Isadora Fabres, capitana del  seleccionado de Básquetbol, acerca de la competencia que se avecina declaró lo siguiente: “Nos  hemos  preparado ya mucho tiempo, por la pandemia nos ha costado mucho, ahora vamos con todo, nuestro objetivo es, salir campeonas y seguimos trabajando para ello, hasta el último y agradecemos a la familia y a todos quienes,  nos han colaborado”.

Un emotivo momento vivieron los seleccionados regionales asistentes a la actividad, en la oportunidad se rindió un homenaje a la destacada deportista nacional, Paula Ulloa, recientemente coronada como doble Campeona Panamericana  de ParaKarate en el Torneo senior realizado hace poco en Uruguay, donde recibió un galvano por parte de Juan Carlos Fritis (Seremi del Deporte), Maria Virginia Varas (Directora (s) del Instituto Nacional de Deportes) y Adriana Peñafiel (Consejera Regional) dados sus logros deportivos, además del reconocimiento de los jóvenes deportistas presentes en la actividad.

Al finalizar la actividad, la Directora (s) del Instituto Nacional de Deportes, María Virginia Varas, entregó distintas instrucciones técnicas y logísticas relacionadas con el viaje, los alojamientos, la alimentación y otros detalles. Otro aspecto de importancia para la familia y de los deportistas presentes fueron las instrucciones sobre las medidas sanitarias tomadas en todos los aspectos recomendados por la autoridad de salud.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuentes: Seremi del Deporte y Capitana de Básquetbol del equipo seleccionado.

OvalleHoy.cl