InicioultimasPanoramas y EventosLas carteleras artísticas en comunas del Limarí para este fin de semana...

Las carteleras artísticas en comunas del Limarí para este fin de semana dieciocheno

Conozca los panoramas para estas Fiestas Patrias en Ovalle, Monte Patria, Río Hurtado y Punitaqui.

Ovalle tendrá tres días de celebraciones en estas Fiestas Patrias. Los días 18 y 19 de septiembre las actividades se centrarán en el Parque Recreacional Los Peñones. La primera jornada se iniciará con la presentación de la Agrupación Folclórica Semillas del Tamaya (10.30 horas) y posteriormente será el turno de la cantante local María Marín (12.00 horas).

A las 14.00 horas se realizarán la ceremonia oficial de inauguración de la Fonda Los Peñones, en la que participarán autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano y los integrantes del Concejo Municipal, quienes serán los encargados de dar el vamos a las celebraciones. Luego, se presentarán la Agrupación Folclórica Alma Chilena (14.30 horas), la Tormenta Ovallina (15.00 horas). Por la tarde, será el turno del Grupo Almahue (17.30 horas), Grupo Katedra (18.40 horas), la cantante local Karime Campo (19.30 horas). Asimismo, alrededor de las 21.00 horas se presentará Koky y su Banda Tropical (21.00 horas), para cerrar con los clásicos de Los Charros de Argentina (22.30 horas).

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano invitó a la comunidad a sumarse a estas celebraciones. “Queremos que las familias ovallinas y quienes nos visiten vivan unas Fiestas Patrias llenas de alegría, música y tradiciones. Hemos preparado una variada parrilla artística, con espacio para nuestros talentos locales y grandes exponentes de la música folclórica y tropical. La invitación es a disfrutar en un ambiente seguro y familiar los días 18, 19 y 20 de septiembre”.

La segunda jornada se iniciará con la presentación de la Agrupación Folclórica Bacufo (13.30 horas), para luego dar paso a la cantante local María Abigail (14.00 horas). Posteriormente será el turno de una de las mejores exponentes de la cumbia tropical ranchera, Alanys Lagos, quien hará un recorrido por sus grandes éxitos, que actualmente la posiciona como una de las intérpretes más exitosas en este ámbito.

Las celebraciones continuarán con el espectáculo de la Agrupación Folclórica Rai Mapu (16.00 horas), la música tropical ranchera de Los Súper Reyes (16.30 horas). A ellos se suman, los cantantes locales Diana Rojas (18.00 horas) y Santyno (19.30 horas). Luego, se presentará el grupo tropical Signus (20.00 horas), Danisa La Farahona, para cerrar la segunda jornada con uno de los mejores exponentes de la música tropical ranchera, Sebastián Almendras.

El día 20 de septiembre, los festejos se trasladarán al Parque Tamelcura, en las cercanías del Embalse La Paloma, los que se iniciarán con la presentación de Entre Espuelas y Tacones (14.30 horas) y juegos tradicionales. Más tarde, el escenario recibirá a la cantante local PAE (15.40 horas), Los Arrieros Agrupación Folclórica Musical (16.20 horas), el cantante ariqueño Fabián Núñez (17.20 horas), y el tecladista tropical Agustín Morales (18.00 horas).

Posteriormente, el escenario central recibirá al grupo tropical Los Gatos Buenos (19.30 horas), quienes harán un recorrido por su carrera artística y recordarán la época “Sound” y luego será el turno de la agrupación Amaneceres del Valle (21.00 horas).

Monte Patria

En el caso de Monte Patria, los festejos comenzarán el miércoles 17 de septiembre con el “Gran Cuecazo”, que contempla talleres de cueca, el tradicional Concurso de la Mejor Empanada y presentaciones folclóricas. Esto será la previa para el gran evento de la comuna, la “Fonda Familiar Donde Bruno” en el Centro Cultural Huayquilonko.

La apertura de esta fonda será a las 12:00 del jueves 18 de septiembre, luego se dará paso a presentaciones de la Agrupación Folclórica Tulahuén y Cristian Verdugo, y asimismo se desarrollarán juegos populares, para que a las 18:00 hrs se lleve a cabo la inauguración oficial. A partir de las 19:00 hrs comenzarán las presentaciones artísticas, con Emily Lagos, La Nueva Jarana Tropical, Sebastián Almendras y Los Rancheros de Chile, quienes a eso de la medianoche darán cierre a la primera jornada de esta fonda familiar. 

Por su parte, las actividades del viernes 19 iniciarán al mediodía con la presentación de la Agrupación Folclórica “Entre Cuecas y Espuelas”, continuando con el cantautor Arturo Varela, Agrupación Folclórica “Raíces y Tradiciones” y el Charro Palquino. A las 18:00 hrs comenzará la presentación de Pascual Vega y una hora más tarde será el turno de Tamy Adaos, posteriormente se presentará la banda Los Tricahues del Valle, Grupo Albacora, para que a la medianoche Los Pincheiras del Sur pongan el “broche de oro” a esta nueva edición de la Fonda “Donde Bruno”.

Pero esto no será el único panorama para disfrutar en la comuna de los valles generosos, ya que diferentes organizaciones sociales han preparado sus propias actividades en sus respectivas localidades rurales, las que se pueden conocer en detalle a través de las redes sociales del municipio.

Río Hurtado

Otra alternativa se encuentra en la comuna de Río Hurtado, con bailes en las localidades rurales, pero también con su principal atractivo turístico, el Monumento Natural Pichasca, lugar en donde se descubrieron los primeros fósiles de dinosaurio del país. Así fue destacado por la alcaldesa Carmen Juana Olivares, “estamos en el Open Ovalle, dando a conocer nuestros atractivos turísticos y toda nuestra provincia. Aquí estamos dando a conocer Río Hurtado, capital nacional de la paleontología, el monumento nacional estará abierto todo el día, para que puedan disfrutarlo y vivir las bondades del campo”, apuntó. Para conocer en detalle estos panoramas se invita a visitar el sitio web turismoriohurtado.cl.

Punitaqui

Por último, se destaca que Punitaqui vivirá su tradicional Pampilla, la que de manera inédita será en dos días, con las presentaciones de Pailita, El LLanero del Ñuble, Viking’s 5, Llaneros de la Frontera, Rancheros de Chile, Diana Rojas, Botones de Oro, Brandon y su Promesa Norteña, y Jaguares, en la cancha de Higueritas. 

De esta manera, las comunas rurales del Limarí se alistan para recibir a cientos de visitantes durante estas Fiestas Patrias, manteniendo viva sus tradiciones y cultura local. 

OvalleHoy.cl