Señor Director:
A veces me avergüenza la ignorancia de la gente, y la inoperancia de las autoridad, no solo a nivel local si no a nivel país. Me entristece enormemente que las ayudas siempre tengan que venir de iniciativas privadas, como la Fundación Cachupines Sin Hogar Ovalle.
Pero lo que más me preocupa que hoy en día sea más fácil sacar una foto a un animal, herido, abandonado, desnutrido; que darle un poco de comida, que sea más fácil preocuparse por el propio bienestar que apiadarse de un animal y buscar las instancias animalistas de Ovalle, que sea más fácil escribir a un diario que buscar en ese mismo celular que tomó la foto que se puede hacer; es triste pensar que esa adulta que toma una foto hoy, es madre y enseña a su hijo el mismo desapego hacia la sociedad (los animales son parte de la sociedad, desde el momento en que se domesticaron, hoy parte del paisaje urbano que lamentablemente hemos naturalizado) que se evidencia en el impacto por las cosas, y en la poca acción por las mismas, qué triste pues mi mamá jamás habría sacado una foto, ella misma habría ido a buscar alimento y ver como inyectarlo.-
Carina de la Barra
N. de la D:
En las últimas horas hemos recibido mensajes de vecinos, de la población Fray Jorge que dicen haber visto al desafortunado animal rondando por el sector. Por su parte a primera hora de la mañana de ayer recibimos una llamada de la Oficina de Higiene Ambiental del Municipio haciendo un llamado a los vecinos que lo encuentren en la calle para que llamen a este servicio para concurrir en su busca. O, de preferencia lo retengan en el jardín a la espera de la llegada de los funcionarios. La idea es hacerle un tratamiento adecuado para su recuperación.