
En la tarde de ayer se efectuó la liberación de un magnífico ejemplar de esta emblemática ave luego que fuera encontrado el pasado lunes en un predio de los alrededores.
El cóndor fue encontrado en Serón, en terrenos del vecino Horacio Yáñez quien informó de ello al Servicio Agrícola y Ganadero de Ovalle, SAG. Se desconoce las causas que lo obligaron a abandonar su habitat y descender, pero fue revisado por profesionales de este servicio, los que luego de constatar que no tenía lesiones, autorizaron su reinserción a su lugar de origen.
Fue así como en la tarde de ayer jueves una comisión encabezada por el director regional del SAG Gonzalo Vega y el Alcalde de Río Hurtado Gary Valenzuela, además el equipo técnico del SAG, llegó hasta un sector alto de Serón para proceder a esto que constituye un verdadero rito, como es la liberación del ave devolviéndola a su hábitat.
Es habitual que estas aves que se alimentan de animales muertos o pequeños roedores, suelen en algunas ocasiones atacar a caprinos en crecimiento, por lo que los crianceros los repelen utilizando armas de fuego o los matan con cebos envenenados, lo que ha ido diezmando su población.
Bien por esta actividad y un llamado a los habitantes de zonas precordilleranas de la provincia del Limarí para cuidar esta ave que habita en todos los países cordilleranos de América del Sur y está en riesgo de extinción.
M.B.I.
