Un nuevo e importante logro obtuvo el Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes de Ovalle, al obtener el 1º lugar Nacional en el Torneo de Innovación & Emprendimiento “Emprende Plateado 2022”
Organizado por Duoc UC con el apoyo de CORFO y el auspicio de Banco Santander, donde participaron la alumna Antonia Lagunas del 4º Medio “A” de la especialidad Agropecuaria y Ambrosio Morgado de 4º Medio “C” de la especialidad Electricidad, guiados y acompañados por la profesora Rosa López, con el proyecto Medi – Time, proyecto orientado hacia el Mantenimiento de la Autonomía en los adultos mayores, dado que un gran porcentaje de ellos es polifarmacia, es decir toman más de 4 medicamentos diarios de manera crónica, y mediante un dispositivo programado dispensador de medicamento, con una pantalla que se enciende y emite un sonido que alerta la hora y dosis que debe tomar cada medicamento, permitiendo la rigurosidad del tratamiento, siendo un dispositivo polifarmacológico, que incluye dispensador y marcador del medicamento a tomar; siendo además de fácil programación.
El Torneo Emprende Plateado se centró en el desarrollo de soluciones que favorezcan el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores como mecanismo para mejorar su calidad de vida y la participación se debió al convenio vigente de articulación entre SNA Educa y Duoc UC.
El objetivo del concurso era entregar herramientas que potencien la innovación, el emprendimiento, la creatividad y participación de la comunidad, mediante la propuesta de ideas y desarrollo de proyectos basados en desafíos dirigidos al segmento de “Economía Plateada” con el fin de promover competencias de trabajo en equipo, creatividad, resolución de problemas, proactividad, responsabilidad social e intergeneracionalidad en torno a las personas mayores.
Al inicio del torneo, la convocatoria contó con la presentación de más de 250 proyectos presentados a nivel nacional, en donde nuestro equipo representativo logró uno de los puntajes más altos pasando a estar entre los 60 proyectos seleccionados. Durante la Fase 2, los estudiantes tuvieron que participar en diferentes cursosy talleres de asesoramiento con expertos mentores en emprendimiento de DUOC y CORFO, tales como cursos de ideación e innovación, curso de propuesta de valor, taller de investigación de mercado, taller de
herramientas para emprender y 3 sesiones de pitch.
Durante la jornada final Fase 3 presencial, denominada DEMO DAY, realizada el pasado jueves 25 de agosto en la casa central del Duoc UC en la ciudad de Santiago, los 15 equipos finalistas participaron del evento tipo feria, donde se tuvo que presentar los prototipos ya validados al público asistente y al jurado, para luego culminar con la presentación de un pitch final de 5 minutos ante un jurado externo experto en economía plateada y por representantes de la entidad organizadora DUOC UC.
Es en el pitch final, donde los estudiantes del Liceo Agrícola de Ovalle pusieron de manifiesto todo lo desarrollado para el logro de su proyecto y lo aprendido en los talleres, como así también sus habilidades de comunicación efectiva, logrando finalmente el PRIMER lugar de la competencia y un premio de $1.500.000 e iniciar el proceso de preincubación por parte de DUOC UC.
Felicitaciones a la alumna Antonia Lagunas y alumno Ambrosio Morgado, como así también a su profesora guía Rosa López por tan importante logro.