InicioSociedadEducaciónLiceo Politécnico de Ovalle obtiene el primer lugar en Congreso Escolar de...

Liceo Politécnico de Ovalle obtiene el primer lugar en Congreso Escolar de la Ciencia y Tecnología

Iniciativa asociada reconoció a los proyectos locales calificados por su rigor científico y habilidades comunicacionales.

El equipo representado por estudiantes del Liceo Politécnico de Ovalle obtuvo el primer lugar en el ranking del XVII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa que buscó dar a conocer las indagaciones científicas que se desarrollan en la zona y los resultados que se obtienen con estos trabajos.

Cabe destacar que la última edición de este evento organizado por el PAR Explora Coquimbo, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad Católica del Norte, se realizó en dos versiones; tanto en formato presencial a fines del 2019, como virtual el año 2020. En estas modalidades, los grupos de trabajo pudieron presentar ante un panel de expertos toda la investigación realizada, además de ser calificados por sus informes escritos.

Daphne Cortés, estudiante del tradicional establecimiento de la capital del Limarí y quienes obtuvieron el primer lugar en el ranking final por su investigación sobre la calidad de agua de los filtros de aguas grises, valoró la posibilidad de participar en esta iniciativa, afirmando que “la experiencia fue bonita al conocer compañeros nuevos. Y aparte de eso, nunca lo vimos como una competencia sino como una oportunidad de crecer como personas, que nos da la oportunidad de sacar nuestra personalidad y ayuda a fomentar nuestro trabajo”.

La oportunidad de realizar investigación escolar no sólo permite lograr descubrimientos y fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, también entrega la posibilidad de reforzar diversas habilidades blandas que trascienden en el tiempo, aportando a todas las áreas de desarrollo académico y personal.

Así lo señala la docente del Liceo Politécnico, Lorena Molani, quien señaló a OvalleHOY.cl que «como equipo estamos muy felices de haber conseguido el reconocimiento del primer lugar regional en ciencias. No era sencillo, competíamos con colegios de larga trayectoria científica que por años han conseguido los primeros lugares de la competencia».

Así mismo, remarca que «somos un establecimiento técnico, donde la ciencia no es una prioridad, por eso el trabajo realizado por los estudiantes es aún más valioso» y agrega que «fue un proceso de aprendizaje para todos incluido para mí como profesora de Historia y Geografía, entonces involucrarnos en una investigación de ciencias naturales fue un desafío».

Finalmente agradeció «a todas los profesores de especialidad del Liceo Bicentenario Politécnico por el trabajo realizado, a los estudiantes Duan Urqueta, Daphne Cortés y Joseph Olmos por su compromiso y a la Fundación Un Alto en el Desierto por el respaldo y todo el Fuad de siempre».

El establecimiento ovallino lideró el podio de los ganadores, en el que también estuvieron presentes el Colegio Francis School y Colegio Leonardo da Vinci de la comuna de Coquimbo.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl