InicioActualidadCrónicaLlaman a propietarios de perros a inscribir sus mascotas para ser esterilizadas

Llaman a propietarios de perros a inscribir sus mascotas para ser esterilizadas

Desde el Municipio de Ovalle manifiestan su satisfacción por el buen funcionamiento del programa MIIACO (Programa de Manejo Integral de Animales Abandonados de la Comuna de Ovalle ) que hasta el momento ha efectuado 2.100 esterilizaciones y añade 4.000 mascotas desparasitadas.

Uno de los problemas que existe en el país son los perros en situación de calle, que cada día se acrecientan, debido a que existen personas que no practican la tenencia responsable de sus mascotas y esto contribuye al aumento de la población en la vía pública. Es por esto, que el municipio de Ovalle, a través de la Unidad de Gestión Ambiental ha impulsado el Programa de Manejo Integral de Animales Abandonados de la comuna de Ovalle (MIIACO), que ha tenido gran éxito y ha sido un aporte para la comunidad.

El programa MIIACO, desde su funcionamiento ha realizado, a través de su staff de médicos veterinarios, 2100 esterilizaciones, de los cuales 1500 son perros (95% hembras) y 600 gatos (75% hembras), de esta cantidad, 400 de las mascotas intervenidas han sido callejeras. A esto se suma, la desparasitación de más de 4.000 mascotas. A estas gestiones se suman 30 operativos de esterilización, tanto en la zona urbana, como rural, 1600 mascotas marcadas, a través de tatuajes o microchips, sistema que ha dado positivos resultados, porque se han encontrado animales extraviados.

En este sentido, el encargado de la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle, Cristofer Flores sostuvo que quienes quieran acceder al beneficio de la esterilización gratuita deben presentar “el carnet de identidad, el Registro Social de Hogares (Ex Ficha de Protección Social) y deben pertenecer al 60 % más vulnerable de la población. Si cumplen con estos requisitos se inscribe, se les da la hora y el día de la operación y se esteriliza a un máximo de dos mascotas por familia, sin ningún costo” agregó Flores. En tanto, las personas que no pertenezcan a este rango de vulnerabilidad, existe un plan de copago, es decir, “se les deriva a los veterinarios y se realiza un cobro de 15 mil pesos, en una intervención que cuesta alrededor de 50 mil pesos, pues el municipio asume la otra parte del costo de la operación” afirmó Flores.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “siempre hemos estamos preocupados de la proliferación de perros en las calles, porque es algo preocupante. Hemos impulsado, constantemente, la tenencia responsable de mascotas, a través de diversas iniciativas, como jornadas educativas en escuelas y organizaciones sociales y haciendo un trabajo en conjunto con las protectoras de animales locales.

Cabe destacar que los procesos de esterilización se realizan de lunes a viernes en salas acondicionadas en la ex escuela Oscar Araya Molina, a un costado del Cementerio Municipal. Para estos efectos el municipio tiene convenio con tres médicos veterinarios, Sandra Vera, José Olate y Patricia González.

OvalleHoy.cl