InicioActualidadCrónicaLlaman a protegerse del sol ante altas temperaturas en la zona

Llaman a protegerse del sol ante altas temperaturas en la zona

Durante la época estival también se realiza una mayor exposición a la radiación UV de origen solar, la que es potencialmente peligrosa ya que este tipo de radiación es uno de los factores de riesgo principales del cáncer de piel y la ocurrencia de cataratas.

Debido a las altas temperaturas anunciadas para estos días en la región, y que coincide con la llegada del verano, la SEREMI de Salud hizo un llamado a protegerse de la radiación UV con el objetivo de evitar enfermedades tan complicadas como el cáncer de piel.

Según el índice UV que mide la intensidad de la radiación ultravioleta, en nuestra región existe un índice sobre 6 durante todo el año por lo que prevenir resulta esencial, como lo señala el SEREMI de Salud Rosendo Yáñez, “es importante promover la protección sobre todo por el tema de la radiación solar y evitar el cáncer de piel no sólo en época de piscina sino que siempre y en toda la región”, por lo que recomienda mantenerse a la sombra durante las horas centrales del día, además de usar protector solar y elementos como camisa o gorro.

En cuanto al cáncer de piel, es necesario destacar que ante una mayor exposición a la radiación UV se potencia el riesgo de padecer esta enfermedad que puede manifestarse en carcinoma y melanoma maligno, además de la ocurrencia de cataratas

Trabajadores y Radiación UV

Las altas temperaturas afectan a toda la población, sin embargo, existen grupos más vulnerables a sus efectos, como lo son los trabajadores expuestos a la radiación UV, considerados como tal aquellos que ejecutan sus labores sometidos a radiación directa en días comprendidos entre el 1º de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10:00 y las 17:00 horas; y aquellos que desempeñen funciones habituales bajo radiación solar UV, con un índice igual o superior a 6 en cualquier época del año.

Por su parte, los empleadores tienen ciertos deberes, como lo señala Pablo Rojas, Encargado de la Unidad de Salud Ocupacional “los empleadores deben entregarle al trabajador elementos que los protejan de la radiación ultravioleta, ya sea naturalmente o artificialmente (a través de un toldo o gorro) y entregar bloqueador solar. También deben publicar el índice de radiación ultravioleta todos los días”.

 

OvalleHoy.cl