InicioActualidadCrónicaLLuvias adelantaron el peak de enfermedades respiratorias en Ovalle

LLuvias adelantaron el peak de enfermedades respiratorias en Ovalle

Cada año las consultas médicas en el hospital por enfermedades respiratorias alcanzan su punto máximo a fines de julio, este año se adelantó tres semanas.

Así lo señalaron en el hospital de Ovalle. En el lugar, autoridades del Hospital Antonio Tirado mostraron las salas de atención de urgencias que están más descongestionadas que hace unas semanas.

Podría interesarle: LLEGAN A OVALLE MOLESTAS ENFERMEDADES DE INVIERNO

En estos cajones se clasifica la gravedad de los pacientes. La mayoría de consultas en urgencias es de baja complejidad.

Ana Rosa Muñoz, jefa del departamento de Salud de Limarí señaló que el peak de enfermedades respiratorias “comienza a fines de julio/comienzos de agosto y se mantiene hasta septiembre. Pero se adelantó a tres semanas antes. Por las lluvias tempranas que produjeron cambios de temperatura y humedad.”

El director del hospital de Ovalle, el doctor Frolián Estay Mujica señaló que “nos encontramos implementando las estrategias del plan de Invierno instaurado por el gobierno. Hemos tenido un peak respiratorio y de mayor presentación de casos en estos primeros meses. Por lo mismo favorecimos la contratación de personas e insumos para mejorar el arsenal de exámenes de laboratorio y llegar antes a las causas de las enfermedades”

 

En cifras entregadas por el mismo director este año “se contrató en el Hospital de Ovalle a 12 enfermeras, 18 Técnicos Superior en Enfermería y un kinesiólogo, además, el año pasado tuvimos un aumento de un 26% en la contratación de horas médicas, lo cual nos ha permitido cubrir completamente los turnos de médicos especialistas de nuestra Unidad de Emergencia.

Se espera que con el fin de las vacaciones vuelva un período intenso de atención propio del invierno.

OvalleHoy.cl