La Gira de la Teletón Rural recorrió las localidades de Recoleta, El Guindo y Huamalata incentivando a los residentes a cooperar con las denominadas “27 horas de amor” que se llevarán a cabo el próximo 2 y 3 de diciembre en el país. Recordemos, que Ovalle debe recaudar 150 millones de pesos.
Como es habitual cada año el municipio de Ovalle, a través del departamento de Desarrollo Comunitario, impulsa la denominada Teletón Rural, que se inicia dos semanas antes de la campaña oficial y que recorre tanto la zona urbana, como rural de la comuna. Este fin de semana la Gira Teletón recorrió las localidades de Recoleta, El Guindo y Huamalata, donde locutores, cantantes y bailarines animaron entretenidos show cargados de música, folclore y entretención.
El primero de los eventos se llevó a cabo el viernes pasado en la escuela de Recoleta, donde se abrió esta campaña solidaria. Esta localidad debía llegar a los 400 mil pesos y luego de horas de diversión y música, y gracias a la cooperación de sus habitantes, se logró la cifra de $444.720, por lo que se inició este proceso con el pie derecho.
Posteriormente, fue el turno de Él Guindo, quienes tenían una difícil misión, ya que el año pasado habían recaudado 1 millón de pesos. Fue así como los habitantes del sector, algunas empresas y la venta de productos posibilitaron, al final de la jornada, realizar un balance positivo puesto que se alcanzó la meta de $1.094.430, con lo que se cerró una segunda jornada exitosa, que se llevó a cabo en el frontis de la sede social del sector.
Finalmente, el grupo de artistas llego a la escuela de Huamalata, donde los animadores Alejandra Rodríguez, Nelson Villavicencio, Rodrigo Carvacho, Mauricio Ruiz y Gerald Castillo fueron los encargados de motivar al público, para alcanzar la meta de 932 mil pesos. En este lugar se presentaron Carlos Andrade, Paulina Astudillo, Cristian Loyola, el grupo de baile Nivel Crew entre otros. Lamentablemente, Huamalata no alcanzó la meta propuesta y sólo llegó a la cifra de $884.470.
El alcalde Claudio Rentería indicó que debemos confirmar que “somos una comuna solidaria. Tenemos que hacer un esfuerzo enorme, pues hay una difícil tarea pero no imposible de alcanzar los 150 millones de pesos y permitir que los niños y jóvenes que realizan sus procesos de rehabilitación en los Centros Teletón del país, lo sigan haciendo sin problemas. Recordemos, que en Coquimbo se atienden 70 niños de la comuna de Ovalle”. Cabe destacar, que el próximo año no habrá Teletón.
GIRA CONTINUA EL VIERNES
La Gira Teletón continúa el 25 de noviembre en Huallillinga y el 26 del mismo mes en el pueblo de Limarí y en Barraza. Posteriormente, el domingo 27 el Show Teletón se trasladará a Nueva Aurora y el mismo día se efectuará el espectáculo en la cancha del sector Mirador, a partir de las 14 horas.
A estas actividades se sumará la Vedeton el 24 de noviembre en el Casino Media Luna y la Cumbiatón en el Espejo de Agua, el día 25 de noviembre, a partir de las 18 horas, donde participarán las mejores bandas tropicales locales. El 25 se llevará a cabo la Inflatón en la Alameda. El día 27 de noviembre se realizará la Tuercatón en el Parque Recreacional Los Peñones, para los amantes del Tunning, desde las 14 horas, para finalizar con la Cuecatón en la Plaza de Armas, el 2 de diciembre a las 17 horas.
Los días 2 y 3 de diciembre se montará un espectáculo artístico, que se iniciará a las 17 horas, con el fin de incentivar a los ovallinos a hacer su aporte en la cuenta 24.500-03, ya que a nivel nacional se deben alcanzar los 30 mil millones de pesos.