
En el Liceo Samuel Román Rojas fue la primera actividad programada por el SEREMI Pedro Esparza, dónde las autoridades expusieron ante los alumnos de dicho establecimiento educacional, las principales características del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), el cuál asegura el ingreso gratuito a las Universidades y Centros de Formación Técnica, del 15% de los alumnos vulnerables, con mejor rendimiento de cada Liceo Municipal.
Tal como lo explicó el SEREMI en su presentación a la audiencia, el PACE es un programa de apoyo y acompañamiento a los estudiantes, que a partir de tercero medio, los reforzará en tres áreas: Reforzamiento Cognitivo, vocacional y habilidades blandas. Este programa cuenta con una inversión superior a los 683 Millones de pesos, y durante éste año 2015 se desarrolla en 14 comunas de la región, que cuentan con establecimientos de educación media municipal, tal como ocurre en Combarbalá.
Eliseo Antiquera Rodriguez , Director del Liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá , destacó que este programa es muy importantes para ellos como establecimiento educacional, ya que permite que los alumnos vulnerables puedan acceder a la universidad, en la carrera que ellos elijan. El programa no sólo contempla visitas guiadas a los establecimientos educacionales, sino que, implica el trabajo con los alumnos, en la parte de desarrollo personal y orientación vocacional además de apoyo en asignaturas fundamentales, contemplando no solamente el ingreso a la universidad, sino que un apoyo efectivo cuando el alumno esté estudiando en la carrera elegida.
Respecto a la reforma educacional, Antiquera señaló que hay que valorarla, ya que con esta reforma se disminuye la brecha social, lo que nivela la cancha, igualando las oportunidades para todos los estudiantes. Francisca Orrego alumna de Tercero Medio de este establecimiento educacional, destacó que el programa PACE es una buena oportunidad para ella, para poder acceder a la educación superior, ya que en su caso sería la primera persona de su familia en acceder a ella.
EN LA ESCUELA AMERICA
Luego de ésta reunión , la comitiva se trasladó hasta la Escuela América, dónde en una íntima ceremonia, se entregó material deportivo a las escuelas Estrella de Belén, Escuela Paul Harris, Escuela Juanita Fernández Solar y Escuela América , el que consistió en colchonetas , conos , cuerdas toboganes esponjas , mini vallas, step, Balones medicinales. Todo avaluado en 2 millones de pesos. Junto con esta entrega, a las escuelas Juanita Fernández Solar y Escuela América, se le adjudicaron talleres deportivos por un monto de 1 millón de pesos cada uno.
Al finalizar ésta ceremonia, el SEREMI de Educación, destacó la importancia de ésta entrega de implementación deportiva, ya que permite que los alumnos beneficiados, tengan implementación y talleres de forma tal, que desarrollen una formación integral, que es el objetivo principal del ministerio de educación. Señaló además, que la reforma educacional, se está desplegando a lo largo y lo ancho de nuestro país, en cada comuna de la región, así como también en la comuna de Combarbalá.
Respecto a éste mismo tema, el alcalde de la comuna Pedro Castillo, señaló que : “Lo que hemos visto hoy , es el compromiso de la presidenta Bachelet , hecho realidad con la visita del SEREMI de educación , dónde durante la mañana les explicó a los alumnos, las principales características del programa PACE, destacando además la implementación deportiva entregada hoy , lo que da cuenta de un compromiso permanente del gobierno con Combarbalá , que se ha acrecentado en los últimos años; lo que se agradece, y ciertamente estamos seguros que los cambios proyectados para la educación en nuestro país, van a cerrar brechas, beneficiando a comunas tan distantes como la nuestra, que ciertamente necesita este gran apoyo que ha brindado el gobierno” Señaló.
CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA
Continuando con la jornada, fue el turno de visitar la construcción de la nueva Escuela América de la comuna, la que lleva más de un 50 % de avance, cuya inversión supera los 9 mil 700 millones de pesos; en el lugar las autoridades recorrieron la obra, siendo acompañados, por los encargados de la empresa constructora, quiénes explicaron las diversas instalaciones desarrolladas.
Al finalizar ésta visita el alcalde destacó que se hace posible un anhelado sueño de contar con un establecimiento, que permita avanzar hacia la jornada escolar completa, entregándo las condiciones estructurales, cumpliendo todas las normas nacionales e internacionales , “apuntando hacia la calidad de la educación de nuestros hijos. Estamos muy contentos con la visita del SEREMI, y del Jefe provincial de educación, ya que han podido ver en terreno los avances de obras, lo que implica el beneficio de la educación y el cierre de brechas que todos esperamos”, destacó el edil combarbalino.
Esteban Alarcón Muñoz, Director de la Escuela América de Combarbalá, aseguró que: “Todos estamos de acuerdo que los estudiantes de Combarbalá, merecen una educación de calidad, y esta insfraestructura nueva, es una prueba de ello, ya que es un espacio adecuado, para que los niños puedan aprender; transformándose en un gran aporte a la comuna.”
En la actualidad la Escuela América, tiene una matrícula de 687 estudiantes, lo que se proyecta a aumentar a 800 alumnos, donde incluso se pueda atender a alumnos de sectores rurales.
Para finalizar ésta intensa jornada laboral, las autoridades desarrollaron en el centro cultural Nemesio Antúnez de nuestra ciudad, un diálogo con la comunidad educativa y dirigentes sociales, dónde se explicaron los alcances de la reforma educacional, a los asistentes a ésta reunión.