InicioActualidadCrónicaMarejadas anormales afectarán las costas de la región de Coquimbo durante este...

Marejadas anormales afectarán las costas de la región de Coquimbo durante este fin de semana

Hasta el lunes 23 de enero se extenderá el fenómeno en las costas de la zona, por lo que el llamado es el autocuidado de la población.

El Centro Meteorológico de Valparaíso confirmó que desde el miércoles 18 de enero hasta el próximo lunes 23, se producirán marejadas “anormales” en la región y a lo largo del país.

A causa del aumento de turistas en la región se ha visto más tránsito en las costas de Coquimbo y La Serena y debido a las marejadas pronosticadas para estos días, La Armada está preparada para cualquier eventualidad o desgracia.

De 20 rescates en la temporada 2021-2022 pasamos a 26 en el período 2022-2023. Es por ello que el Gobierno y La Armada pusieron el acento en reforzar el llamado al autocuidado y la prevención, evitando que los turistas se arriesguen a cualquier tipo de incidente en las costas de la región.

Al respecto, el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, afirmó que “muchos de ellos se exponen demasiado y La Armada ha incurrido a resguardar su vida y protegerlos. Nuestro mensaje es claro y sobre todo en un contexto en que estamos en una alerta temprana por marejadas que aumenta el riesgo. Creemos que podemos continuar con el turismo y su desarrollo, pero de manera tranquila”.

Las marejadas comenzaron este 18 de enero y se mantendrán todo el fin de semana, agregó el Delegado Quezada. La recomendación es no acercarse al mar debido a la fuerza con la que podría ingresar el oleaje.

Ante cualquier emergencia, se recomienda hacer buen uso del teléfono 137. “Tenemos un registro de un 2% de llamadas reales, el resto solo nos perjudica y quita tiempo de reacción para ir en apoyo de alguien que realmente lo necesite. Este es un número para llamar y dar información efectiva, porque los segundos son valiosos para rescatar a una persona con vida”, enfatizó el Gobernador Marítimo de Coquimbo, el Capitán de Navío Jaime Gatica,

Como recomendaciones la autoridad marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela ante el potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales. Además de respetar las normas de seguridad establecidas:

– La población no debe acercarse al borde costero mientras está ocurriendo dicho fenómeno, particularmente a los sectores rocosos.

– No ingresar al mar durante el evento de marejadas.

– No desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

A su vez, el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, hizo un llamado a la población a insistir en el autocuidado, además comunicó que “tendremos marejadas hasta el fin de semana y necesitamos de la colaboración de tod@s. Desde la Armada han reiterado no acercarse al borde costero ni roqueríos, menos ingresar al mar. Tenemos también, un aumento del 13% en las emergencias marítimas”.

Inicio de marejadas anormales:

-Arica hasta Coquimbo: miércoles 18 enero (AM).

-Archipiélago de Juan Férnandez: miércoles 18 enero (PM)

-Coquimbo hasta Golfo de Arauco: miércoles 18 enero (PM)

-Golfo de Arauco hasta Faro Corona: jueves 19 enero (AM)

La condición del mar se mantendrá hasta:

-Archipiélago de Juan Fernández: sábado 21 enero

-Golfo de Arauco hasta Faro Corona: Domingo 22 enero

-Arica hasta Golfo de Arauco: lunes 23 enero.

Por: Catalina Heredia

OvalleHoy.cl