Autoridades entregaron detalles de este aporte a una beneficiaria en la comuna de Ovalle. En Limarí la inversión supera los $1.400 millones.
Johanna Bugueño es una sacrificada vecina de la Villa El Talhuen de Ovalle. Jefa de hogar, madre de 7 hijos, admite que marzo siempre es un mes complicado por el aumento de los gastos familiares, principalmente en lo que se refiere al colegio de sus hijos.
Como una forma de mitigar en parte los efectos de este mes, la sra Johanna recibió el Aporte Familiar Permanente, una ayuda económica que entrega el gobierno cada mes de marzo, ante lo cual se mostró muy agradecida, más aún si consideramos que ella no recibe uno sino que siete aportes en total. “Estoy muy feliz, me llega esta platita que me viene como anillo al dedo para marzo, tengo varios hijos en el colegio aún y esto me sirve para la compra de útiles y uniformes, así es que estoy muy agradecida”.
Es por ello que un grupo de autoridades, encabezadas por el Gobernador provincial Wladimir Pleticosic, llegaron hasta el hogar de la sra Johanna en la villa el Talhuen para entregarle esta buena noticia.
El Gobernador Pleticosic indicó al respecto que “hemos venido hoy a visitar a la sra Johanna para entregarle buenas noticias puesto que este 2017 el monto del aporte es de $44.209 por carga o familia y en nuestra provincia se beneficiará a más de 19 mil familias con una inversión superior a los 1700 millones de pesos, lo que sin duda es una cifra bastante importante y que permitirá a familias como la de la sra Johanna amortizar en cierta forma los gastos de un mes tan complicado como marzo”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, expresó que “es una gran ayuda para las familias más vulnerables, a nivel país serán más de 1 millón 600 mil familias, y lo importante, a pesar de las críticas que puedan existir desde otros sectores, es que la gente sabe la relevancia que tiene para el bolsillo familia. La Presidenta Bachelet en su primer gobierno creó el Pilar Solidario y el Bono Marzo, sin duda dos medidas muy importantes, lo cual deja en claro que este gobierno ha trabajado de muy buena forma en materia de seguridad social”.
¿Quiénes lo reciben y cómo se paga?
El Director del IPS, Galo Luna, explicó que son diversos grupos los beneficiados: por un lado están los beneficiarios de la Asignación Familiar- con un tope de sueldo de 615 mil pesos en 2016- o Maternal y del Subsidio Familiar, ellos reciben un aporte por cada carga familiar acreditada; y por otro lado están las familias pertenecientes a los programas de Seguridades y Oportunidades y a Chile Solidario, ellos reciben un aporte por familia.
Respecto a cómo se está pagando el aporte, Luna explicó que “la primera nómina se empezó a pagar el 1 de marzo para los beneficiarios del Ingreso Ético Familiar, del Chile Solidario y los pensionados del IPS. A contar del 15 de marzo se publicará la segunda nómina que corresponde a todos aquellos trabajadores que están afiliados a una caja de compensación, y a quienes tengan cuenta rut se les depositará automáticamente”.
Cabe recordar que este aporte se entrega de manera automática, no requiere postulación, y que las personas tienen 9 meses para cobrarlo. Ante cualquier duda pueden acceder a la página web www.aportefamiliar.cl o llamar al fono 600 262 05 05.
Por Equipo OvalleHOY.cl