InicioPolicialPolicíaMás de 90 millones en especies robadas ha recuperado la PDI durante...

Más de 90 millones en especies robadas ha recuperado la PDI durante el año

A su vez, la entidad hace el  llamado a efectuar compras con responsabilidad y así evitar la adquisición de artículos robados.

Cerca de 97 millones en artículos robados ha recuperado la Policía de Investigaciones en la Región de Coquimbo, deteniendo a su vez, a 182 personas por el delito de Receptación flagrante de especies, en los procedimientos realizados.

Los artículos electrónicos y accesorios de vehículos son los más vendidos de manera ilegal, lo que no excluye diversas especies, las cuales no sólo se encuentran  en las ferias libres, desarmadurias y chaterrias, ya que, como señaló el Subprefecto, Guillermo Namor, Jefe de la Brigada de Robos de la PDI, “Los sujetos han encontrado en internet una plataforma ideal y rápida para vender los artículos que adquieren ilegalmente. Hemos constatado en los últimos meses que se ha masificado la compra por estos sitios virtuales, donde los delincuentes, toman contacto de manera anónima con las víctimas, citándolos  muchas veces  a lugares públicos para realizar la transacción o solicitándole a las personas que depositen el monto adeudado a una cuenta bancaria.”

  La comunidad debe saber que quien compra un bien que haya sido robado, desconociendo su procedencia, se convierte en cómplice de los delincuentes y pueden ser detenidos por el delito de Receptación, tipificado en el artículo 456 del código penal, la cual tiene fuertes sanciones que pueden ir de presidio menor, en cualquiera de sus grados, es decir, desde 61 días a 5 años y multas desde 5 hasta 100 UTM.

 “Actualmente la PDI ha focalizado sus fiscalizaciones de artículos robados tanto en lugares físicos, ya sea  ferias libres, desarmadurías, compra venta de antigüedades y de joyas, como también en sitios de internet”. Manifestó el Subprefecto,  Jefe de la Brigada de Robos de la PDI La Serena, añadiendo “Las fiscalizaciones se han intensificado y para poder intervenir estos focos se hizo un trabajo de inteligencia con los Detectives. Hemos detectado que las especies que más se ofertan son equipos telefónicos, notebook y motocicletas”.

OvalleHoy.cl