Más de 10.000 personas llegaron a la localidad de la Isla, en la comuna de Combarbalá durante los días 2 y 3 de Mayo, para manifestar su fe en esta tradicional celebración religiosa en la que diferentes bailes religiosos, provenientes de diversas partes del país , manifestaron su devoción a la Virgen.
El alcalde de la comuna, Pedro Castillo calificó esta fiesta religiosa, como un éxito rotundo, destacando la masiva afluencia de fieles a la localidad, cercana a los 10.000 feligreses: ” Hemos tenido un comportamiento ejemplar de nuestros visitantes, ningún accidente vehicular ni una situación que lamentar, por lo que agradezco a Carabineros de Chile por resguardar la seguridad en esta importante actividad regional, y a los funcionarios municipales que han estado desplegados durante todo el fin de semana, para entregar las mayores comodidades, a todos los visitantes que han llegado a nuestra comuna”.
El capitán de la Subcomisaria de carabineros de Combarbalá, Orlando Calvo Ramírez, ratificó la normalidad de la actividad religiosa popular. “El balance ha sido positivo, ya que no se han registrado accidentes de tránsito en las 2 rutas que recorren ésta localidad, además no se han registrado incidentes, ni acciones delictuales graves”.
Según lo menciona la creencia popular cerca del año 1910, una joven de la localidad de la Isla se fugó de su casa por no recibir la aprobación de su madre para contraer matrimonio con un agricultor de la zona. Al llegar la joven, al sector de los roquerios, su madre al no encontrarla, la maldijo diciéndole, “que como las piedras te protegen, en piedras te has de convertir”; la joven nunca fue encontrada, pero, agrega la leyenda, se formó una imagen de mujer en las mismas rocas, con una tonalidad más blanca.