También podríamos titular esto como de “Tu ausencia Michelle”, pero le sienta mejor aquel título “Michelle, está, pero no está” y déjenme decirles que no es antojadizo este título, puesto que la Presidenta efectivamente está pero no está y esto se ve reflejado a través de las diferentes actuaciones que la Presidenta ha llevado a cabo, el ejemplo más reciente de esto, es el ocurrido la semana pasada cuando en medio de una crisis en el sector público tras 3 semanas de paro hasta esa fecha y 2 rechazos al reajuste de los empleados estatales, en donde el Gobierno no lograba el respaldo de su coalición política para destrabar este asunto en el Congreso; sino muy por el contrario mostraba cómo el PC y la DC se desencontraban una vez más. En vez de permanecer en el país liderando y conciliando posiciones, ella partió a Marruecos para asistir a una conferencia sobre el cambio climático, desatendiendo una vez más las necesidades urgentes de la población.
Ejemplos de este tipo, en donde se siente y reciente la falta de una cabeza visible y de liderazgo son abundantes, sin ir más lejos tenemos sus “famosas” salidas a terreno en donde tras 21 meses recién puso un pie en la región de La Araucanía; puesto que antes sólo la visitó para irse a veranear al lago Caburga y para un viaje de 24 horas el año pasado a Pucón, cuando el Volcán Villarrica hizo erupción, fuera de eso, no se había hecho presente y cuando lo hizo no le informó ni a su propio Ministro del Interior (Jorge Burgos).
No quisiera pensar que la Mandataria se rehúsa a poner de una buena vez los pies en la zona que a mi parecer enfrenta la situación de mayor amenaza a la seguridad pública y privada del país, por no estar dispuesta a condenar con fuerza el terrorismo que vemos en esa zona o porque carece del liderazgo suficiente para enfrentar a un sector de la izquierda que legitima esos hechos y los atribuye a derechos reivindicativos.
La Presidenta al igual que en los casos anteriores, ha permanecido ausente de la realidad económica que afecta a nuestro país, la cual se vio afectada y agudizada fuertemente por la reforma tributaria que improvisó su primer Ministro de Hacienda y también por la incertidumbre sistemática que han sembrado sus ideólogos, parlamentarios y buena parte de su gabinete, desde su campaña.
Ella, está pero no está, sale a terreno, pero no a donde las papas están quemando, habla públicamente, pero no de los problemas que le están pegando a Chile, ni de los conflictos que afectan a su Gobierno, ni de nada de las necesidades urgentes de todos los ciudadanos que ya a estas alturas se podrían decir que son estructurales.
A mi parecer, nos encontrados frente a dos posibles escenarios que rodean a la Mandataria; el primero es que ella, se habría limitado a repetir un guion malamente aprendido o bien, como segundo supuesto, es que ésta, estaría habitando una realidad paralela en donde nada la inquita, nada la conmueve, nada le hace enderezar el curso que está llevando, sino que muy por el contrario la hacen perder al país más y más en las tinieblas.
Dra. Susana Verdugo Baraona